Index . a nutrir paisaje protegido mirando por: Cap I Ecología de ecosistemas e hidrología urbana . aprecios . . entropía . . 20 preguntas confesiones . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . Dinámica horizontal en humedales: esteros, bañados, meandros, cordones litorales . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . . abismos . 1 . 2 . 3 . cordones desatados . Cap II Patrimonios en ámbitos rurales, confesiones . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 38 . 39 . 40 . 41 . 42 . 43 . alestablo . ARBA Girard . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . Oliden 1 . 2 . 3 . 4 . El paisaje construído en Al Maitén . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . Cap III Paisajes culturales . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 . Cap IV El timón 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . Cap V Leyes particulares . introito . 0 . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 . 38 . 39 . 40 . Mercedes . . población 1 . 2 . 3 . 4 . Cap VI Línea de ribera . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . distritojoven . La reina del Plata . . albardon . Cap VII Fusis . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . Cap VIII Paisajes interiores Inmanencias . 1 . 2 . . La viga de cruce . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Interlocución 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . . Prospectivas 1 . 2 . 3 . 4 . .Joaquín Lera . . jubileo . . creación . . intangibles . . despiertanos . . entropía . . Dicha . . laudato . . Elina Chen . . Carlos Lohlé . . Guillermo Roux . . Roux y Alonso . . César Pelli . . Joaquín V. González . . Sean Carroll . . Pablo Varela . . Leónidas . . Laura . . MaríaJosé . . Romanazzi . . Daniel . . Alberti . . NicoLNOL . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . Julieta . . examen . . honestidad . . editorial . . interlocutor . . Blas . . mediohombre . . PabloF . . Pilará . . fuentes . . Prilidiano . . alma . . Miriam . . Invitación . 1 . 2 . . Edgar Morin . . tropiezos . . Patricia Pintos . . hguyotln . . Garay . . John Berger . . Meryl Streep . . encuentro . . pobrezas . . inundaciones . . Odell . . comentariosLN . . Belgrano . . Aves . . Madre Natura . . María Bertoni . . Videos . . Gladys Gonzalez . 1 . 2 . 3 . . Maldonado . . ARA San Juan . . Newton . . Pfeiffer . . Da Vinci . . Santiago Kovadloff . . páthos . . thumós . . füsis . . Rolo Freyre . . Euskera . . Durán Barba . . pisopatus . . alestablo . . desayuno . Bahía Bustamante . Reportaje . Balance . . Carta abierta .1 . 2 . . lapobreza . . Carlos Leyba . 1 . 2 . . lo real . . matematica . . . Norah del Puerto . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . vandertuin . 1 . 2 . . Agustina . . Paraísos perdidos . 1 . 2 . . Mario Borini . . La flecha del tiempo . 1 . 2 . . Retratos . 1 . 2 . abreviaturas . . zoom . . aguauruguay . . Barletti . 1 . 2 . . Soledad . . trogloditismos . . arbol . . avatar . . María Carman . . Anamari Aldaburu . . lamiradadelburro . . Lucas Maglio. 1 . 2 . . Alfredo Soto . . disfracessoberanos . . Fontevecchia . 1 . 2 . . GraboisMilei . 1 . 2 . . libertad . . verdad . . Voceros del colibri . Matías Yeatts . . Vivencias . . Antico ARBA . . Ezequiel . . Eros y Héroe . . baseconceptual . . Patrimonios . . sinAmor . conCarinio . . genetica . . intercambios . . Miguel Nisnovich . . la eternidad . . Gonzalo Arias . Cap IX El cerco de la calle Ohm . index . 0 . 00 . inicio . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 .
Transcripción de este video: "la eternidad" https://www.youtube.com/watch?v=Ot6jN9TmWKI ¡Ha sido encontrada! . -¿Qué? . -La eternidad. Es el sol mezclado con la mar. Arthur Rimbaud, 1873 La palabra ciencia viene de una raíz europea que significa dividir, escindir, cortar. En inglés, el verbo to scint. Y la palabra ecología de ecosistemas, que nada tiene que ver con ecología política, sino que tiene que ver con Madre Natura. Olvidémonos de la ecología política, todo verso eso. Por supuesto, hoy la semiología nos permite seguir generando ladrillos, fabricando ladrillos para que la torre de Babel sea cada día más alta. Pero gracias a que la lingüística histórica algo sobrevive aunque nos haga pasar por la locura para no caer en semiologías y en semióticas, Bueno, la lingüística histórica nos permite recordar todo lo que el hombre suma en términos cartesianos, de a pedacitos, Que después la ciencia los une en función de modelos matemáticos. Con modelos matemáticos unimos todos los pedacitos. Y la ecología de los ecosistemas habla de los enlaces entre ecosistemas. Lo opuesto complementario a la ciencia. La ecología es la hermana opuesta complementaria a la ciencia, pero no es ciencia. Lo que pasa es que la voz ecología es tan jovencita, tan nueva, que si no hacemos esta aclaración los científicos usando la voz, por ejemplo “ecosistémico”, enseguida se ocupan de dar vuelta todos estos términos y ponerla a la ecología como la hermanita menor de la ciencia. Y la ecología no tiene de hermanita menor, nada. Es opuesta complementaria. Une lo que la ciencia viene separando desde hace 500 años Y hay en la ley general del ambiente un artículo 6º que es el único que define lo que es un presupuesto mínimo y ese artículo sexto tiene dos párrafos muy breves; y el segundo tiene cuatro enunciados: el 1º de ellos dice que lo 1º que tenemos que mirar es por el enlace entre dos ecosistemas aledaños;. el 2º dice que tenemos que mirar por la carga y transferencias de energía que se dan en ese enlace y recién en tercer lugar dice que tenemos que mirar por los temas "generales" del ambiente y en 4º lugar por las siempre declamadas sustentabilidades. Como somos mentirosos siempre mezclamos todo. Ignoramos a los primeros dos enunciados y nos vamos directamente a hablar de la carrera ambiental que está siempre llena de mentirosos, de todo. Poner en orden esto implica un cambio en la cultura descomunal y entonces no me queda más remedio que, siempre en todos mis vídeos, en todas mis causas judiciales, siempre repetir el orden de ese presupuesto mínimo que es el único y eso lo acredita el artículo 241 del código civil, el único que define lo que es un presupuesto mínimo Entonces, cuando en una salida tributaria, por ejemplo la salida del río Matanzas al estuario, toda la mecánica de fluidos siempre infirió que es simplemente como un caño de un plomero: un cuerpo tributario que descarga a 90 grados a un cuerpo receptor. Bueno, ignora, que para que se dé esa transferencia de las aguas tributarias al receptor median no menos de 7 ecosistemas y basta que falle uno de los enlaces entre esos 7 ecosistemas, para que ese cuerpo tributario no tribute al estuario. Y eso es lo que le pasa al río Matanzas desde abril de 1786. ¡¿Y cómo puede ser que la ciencia hidráulica, el Instituto Nacional del Agua que llegó a tener más de 700 investigadores, el CONICET que tiene miles de investigadores nunca hayan dicho media palabra de que el río Matanzas no tributa al estuario ni el 1% de sus caudales ordinarios. Solo ingresa la energía mareal y sale la energía mareal. Desde los últimos tres kilómetros y medio se manifiestan esas energías, pero lo que está a un kilómetro aguas arriba de la vuelta Rocha no sale nada. Ahora ¡¿cómo puede ser que tengamos cuerpos de agua soberanamente muertas donde viven millones de personas, y la persona que informa de esto sea una mujer que nunca conoció las letras, ni el agua potable, ni la luz eléctrica. Ni siquiera a sus propios padres!?. Entonces, cómo no voy a dar este testimonio, aunque sea imposible para una mente que se presume lógica tener que escuchar el monólogo de este burro. Pero por supuesto, es mejor decir esta burrada que no seguir viendo las burradas de los científicos. De hecho, a mí me ha tocado en suerte el 17, 18 y 19 de octubre del 2010, presentar 5 trabajos al primer congreso internacional de ingeniería celebrado en Argentina. Vinieron ingenieros hidráulicos de 26 países. Presenté 5 abstracts. Me los aprobaron con felicitaciones, pero me pidieron que los concentrara en dos trabajos. En agosto presento los dos trabajos. Me felicitan por ellos, pero me piden si podía bajar un poco los decibeles porque sabían que iban a ser un escándalo para esos científicos que venían de tantos países y me propongo bajar los decibiles, pero los decibeles en lugar de bajar subían. Entonces le digo al ingeniero Juan Carlos Giménez, que había sido presidente del Colegio Argentino de Ingenieros y era el encargado de la selección de todos esos testimonios, que me retiraba del congreso y le agradecía a todos los halagos. Bueno, una semana antes del Congreso la secretaria privada me mandó un email pidiéndome que le envíe esos trabajos. Le mando esos trabajos. Me dan los diplomas firmados por Conrado Bauer y los popes de la hidráulica, pero no los publican Fueron los únicos trabajos entre 200 que no se publicaron. Así que es indudable que la ciencia tiene conflictos. Esos trabajos están publicados en http://www.alestuariodelplata.com.ar/convec2.html Ese mismo año 2010 enterado de esas publicaciones el que me viene a visitar es el decano de los asesores del Dr Lopardo, titular del Instituto Nacional del Agua.. Pide Lopardo que me venga a agradecer las tareas que hacía en defensa de los bañados de Luján y viene el ingeniero Jorge Simonelli, entonces con 82 años y me dice: mire Francisco, yo estuve dos meses leyendo sus trabajos antes de animarme a hablar con usted, pero ahora después de hablar tres horas con usted tengo un problema mayor, “no sé cómo voy a volver a relacionarme con mis pares” Un hombre extraordinario, que como tenía alma de niño, a esos 82 años alcanzó a hacer esa confesión. Pero si no, es imposible para un hombre que aprendió todos esos catecismos hidráulicos reconocer que ha hecho todo a lo largo de la vida mal. 60 min . Empieza avalancha de denuncias Jorge Simoneli había sido el hombre que en el año 1963 le había pedido a la consultora británica Halcrow que empezara a estudiar el desarrollo de un canal Emilio Mitre para la hidrovía. En el 67 firma el contrato para el diseño concreto de la hidrovía. Simonelli había manejado las dragas de la Argentina desde 1963 hasta el final del gobierno militar. Diez años manejando todas las dragas en el Ministerio de Obras Públicas. Después había sido el que había dirigido el montaje de las turbinas de el Chocón. Un hombre con un nivel de responsabilidades públicas extraordinarias. Sin embargo, con esa alma de niño fue el único que tuvo el coraje de confesar eso que le pasaba escuchando a este burro. 14 meses después de venir Jorge Simonelli, la que me viene a visitar es una mujer que mañana 5/2 cumple 59 años. Doctorada en física de flujos en París: la doctora Agnes Paterson, a cargo de todas las cátedras de hidráulica de la UBA y de todos los equipos de investigación. Me mando un mail preguntándome si la podía recibir. Nunca había escuchado hablar de ella y viene acompañada de un ingeniero especialista en imagen satelital porque querían saber cómo generaba mis bancos de imágenes. Tenía bancos de imágenes que superaban los del Instituto Nacional del Agua, los de la Universidad de Buenos Aires. ¿cómo puede ser? Había estudiado en Alemania y en Inglaterra colorimetría, reproducción y todo lo demás Así que tenía recursos de la época que estudiaba. Pero en los últimos 43 años nunca había leído un libro. Nunca había pisado una facultad y sin embargo, estoy traduciendo información que la ciencia… estoy hablando de la número uno de la Argentina, doctorada en física de flujos en París. Bueno, esa mujer después de tres horas se fue con los ojos blancos. Los emails de agradecimientos de Agnes que tengo nadie alcanzaría a imaginarlos. Pero claro, ella tiene que ser muy prudente. Porque si llega a sacar un dedo, el dedo meñique del pie izquierdo o derecho del plato académico, le cortan la cabeza. Los catecismos académicos son mucho más complicados que los religiosos Así que imagínense el problema que tiene la ciencia. Bueno, no sé realmente… disculpen que cuente todas estas cosas y las reiteré en no pocos videos porque realmente es lo que me sigue sorprendiendo y estimo que si me sorprende a mí también debe sorprender a lo que escuchan por primera vez semejantes relatos. No tengo seguidores. Apenas publico en Twitter algunos pocos comentarios muy serios. Cuando veo alguna cuestión muy grave y entonces la reflejo. Tal el caso, por ejemplo del otro día, de un señor ahora no me acuerdo el nombre que felicitaba a la gente de Grabois por ir al lago Escondido, de protestar por la ocupación del acceso a las riberas que hace el Sr Lewis, sin darse cuenta o sin recordar que nosotros tenemos en esta provincia un código de agua, un código paquidérmico: la ley 12.257 del año 98, que tiene dos artículos: el 140 y el 174, que refieren de la condición pública de los primeros 10 metros de todas las riberas de los arroyos, de los ríos, de los lagos y del obligado acceso, que por lo menos cada kilómetro tiene que haber un acceso a esas riberas públicas. Y bueno, ¿por qué la gente de Grabois no se ahorra el esfuerzo y en lugar de ir a Bariloche o al Bolsón no viene acá. Acá estamos al lado del club los Lagartos, del Highland Park, de la Lomada del Pilar Entonces vuelvo a recordar que todos los barrios de lujo con suelos que generan mucho más riqueza que el negocio de las drogas, pero mucho más riqueza… Costantini compró las 1400 Has. puertos del Lago, no recuerdo, si 4 dólares o a 7 dólares el metro (pagó US$ 2,80) y hoy lo vende a 250 dólares el metro. Ningún negocio de droga genera tanta riqueza. Y encima, no solo genera riquezas descomunales en suelos que son de dominio público imprescriptible, sino que genera descabezamientos al santuario Puelches.. Destroza el acuicludo querandinense que es el único manto acuicludo que impide el ingreso de aguas superficiales, destroza el Pampeano y el agüitardo que le sigue y deja al descubierto al Puelches. A la salida del Caraguatá, las dragas de Consultatio excavaron hasta los 40 metros, siendo que el Puelches ahí está a 14 metros. Se fueron directamente al hipopuelches que es todo salado. Hay en la ley esta del código de aguas elartículo 106 que prohíbe sacar aguas salobres a la superficie. Bueno, Costantini cavó tanto ahí en la salida del Caraguatá donde tenía el depósito de las drogas, que no solo se comió el acuicludo, el pampeano, el acuitano y el Puelches, sino que descabezó el hipopuelches que le sigue. O sea que está envenenando todas las aguas dulces desde hace 25 años. Ahora, ¿cómo puede ser? un hombre que es un encanto. Un encanto que todo lo quiere resolver con marketing, que nos regala la maravilla del MALBA y que ahora para tapar las barbaridades que ha hecho con Puertos del Lago ahora construye un museo de 5000 metros cuadrados que se va a llamar Puertos MALBA. Todo marketing Un hermano de él tiene un frigorífico, el más importante de la Argentina que se llama Frigorífico Rioplatense. Matan 1800 reses por día. El marketing que tiene ese frigorífico nadie lo alcanzaría a imaginar. La última de las tres causas que presenté en la SCJPBA, la I 78545, visible por la página de hidrología en Suprema Corte www.hidroensc.com.ar ahí van a ver esa causa la I 78545. Si ustedes ven lo que hace el hermano de Costantini con el Frigorífico Rioplatense en donde esas 1800 reses despues de sacar las hamburguesas ricas que todos comemos sale todo hecho jabón El freático del Frigorífico Rioplatense que tiene 45 hectáreas, tienen unos estanques enormes donde mandan todos los días 6 millones de litros de agua del hipopuelches. Ellos tienen cinco perforaciones Y en lugar de sacar agua del Puelches, la sacan del hipopuelches que está prohibido por el código de agua. Sin embargo, en los 45 años que vienen sacando agua del hipopuelches nunca la Autoridad del Agua, ni un ministro, ni la secretaría de medio ambiente de la nación y de la provincia, nunca nadie les dijo que no se puede sacar agua del hipopuelches. Sacan 6 millones de litros de agua del hipopuelches para con esa agua licúar todas las miserias espantosas que generan esas carnicerías de las 1800 reses y hoy el freático de esas 45 hectáreas está transformado en lo que es un turrón de Gijona. El turrón de Gijona es ese que no es duro, que es blandito. Bueno, la Autoridad del Agua es tan elemental y tan miserable en conocimiento y en política de políticos, que no sé de qué clase, porque ellos ya no son idiotas, esos ya superan cualquier calificación homérica. Bueno, la AdA les ha pedido ahora que pongan 18 freátímetros nuevos, porque los viejos están tapados. ¡Cómo no va a estar tapados, si el freático de ese Frigorífico Rioplatense con esos 6 millones de litros diarios, han saturado, han bloqueado todos los mantos permeables del freático. Ellos llaman a esas piletas piletas anaeróbicas, que son bacterias que consumen todas esas miserías y después de consumirlas las vuelven a entregar con un tamaño de molécula mucho más pequeño, que permite que los capilares de los mantos freáticos no queden bloqueados, no se impermeabilicen. Pero como esas bacterias anaerobias están al aire y son 6 millones de litros diarios de miserias que van a parar ahí, esas bacterias no dan abasto para nada y en 45 años llamar a eso “piletas anaeróbicas” es un verso que no se entiende qué nivel de miseria hay en ese directorio del Frigorífico Rioplatense para hacer durante 45 años las bestialidades recontra criminales de envenenar esas aguas. El último de los trabajos que he subido a la SCJPBA es una especie de testamento de las últimas tres causas subidas a la SCJPBA:: las 78 543, 544 y 545.. Ver http://www.hidroensc.com.ar/hidrografiasydemografias.pdf Es un Hecho crítico nuevo a las tres causas, que tiene que ver con hidrografías y demografías, porque la Organización de las Naciones Unidas en el año 2010, hace 13 años, ya confesó que el principal motivo de muerte en el planeta no son las enfermedades estas que nosotros conocemos: los paros cardíacos o los accidentes de tránsito o las guerras. No, el principal motivo de las muertes en este planeta es la contaminación de las aguas Bueno, lo que hacen Costantini y los Lanusse-O’Reilly con sus negocios inmobiliarios, mucho más ricos que los de las drogas, le permitirían a Juan Grabois, al Sr Milei y a todo el equipo de Macri y no hablemos los del pobre Kicillof que vive en la luna. No digo que no sea honesto. Su mujer es una maravilla de honestidad, pero viven en la luna, al igual que el Sr Cristian Girard a cargo del fisco, de ARBA de la provincia. Gente buenísima pero viven en la luna. Se han ocupado y no ellos, sino el equipo de María Eugenia Vidal, Joaquín de la Torre que era el jefe de gobierno de Vidal y Salvai que tenía un amigo que fue nombrado al frente de ARBA, se ocuparon de destruir la ley 8912 de 1977 que se ocupaba de organizar el uso del suelo en la provincia de Buenos Aires. Conocí al padre de la ley, al redactor, a los asesores principales, a un equipo de veinte personas que durante tres décadas se ocuparon de que esa ley tuviera un valor incomparable. Bueno, María Eugenia Vidal que no digo ella sea una mala persona, es ciega y Joaquín de la Torre no digo que sea una mala persona , pero es ciego y el señor este que ahora no me acuerdo el nombre del jefe de ARBA que puso el amigo Salvai, no digo fuera malo pero es ciego. Se ocuparon de que la ley 8912 fuera borrada y empezara a ocupar su lugar la 10.707, la ley de catastro. O sea, que ahora el uso del suelo en la provincia de Buenos Aires no se rige por criterios demográficos o hidrográficos o lo que fuera, sino que se rige por cuestiones fiscales ¿Y por qué? Porque cuando asume Vidal descubren que había más de 100.000 parcelas sin escriturar. Todas esas parcelas de estos barrios recontra criminales donde viven todos los artistas, todos los millonarios, todo lo mejor de lo mejor, más de la mitad están todos sin escrituras. ¿Y por qué? Porque ninguno de los titulares, que no son todavía titulares pues solo tienen el boleto de compraventa, ninguno quiere escriturar porque como esos crímenes hidrológicos, hidrogeológicos y dominiales son imprescriptibles, esos crímenes pasan al portador de la escritura. Entonces para qué voy a estructura. Prefiero no pagar el impuesto y encima sacarme de encima la carga de esas imprescriptibilidades recontra criminales. Escucha bien querido Costantini Eduardo. Escucha bien lo que te estoy diciendo, porque cuando llegues al cielo el karma que vas a encontrar no va a ser el de Alflora Montiel Vivero, sino el de un equipo de demonios que a mandinga lo van a dejar del tamaño de un poroto y el karma que van a cargar tus descendencias no quieras imaginar lo que va a ser. De estas cosas no tendría que hablar porque la verdad no quiero regalarle pestes a nadie, pero viendo las pestes que a diario sigues generando desde 1990 a la fecha, esas bestiales excavaciones, bueno es que busques otros negocios. Ya has hecho bastante dinero. No quieras resolverlo con Puertos MALBA, con museos de bellas artes. Primero andá a un confesionario si te viene en duda lo que estás haciendo y tratá de averiguar qué es lo que has hecho. ¿Cuál es la responsabilidad de lo que has hecho? y no imaginar que la ignorancia resuelve estos problemas. Te lo estoy explicando con todas las letras en 50 causas. ¿Por qué te pensás que nadie quiere escriturar? Esas 50 causas que están en la SCJPBA y 18 en la CSJN son las que generaron la parálisis completa en el proceso de escrituraciones. Por eso nadie escritura. La justicia no actúa, pero la conciencia sembrada en esas 68 causas en Supremas Cortes son las que determinan que esas escrituras no funcionen. El decreto 1072 del 2018 de Joaquín de la Torre que le permitió a Dante Galeazzi, yerno de Cosstantini lavar, no sé la cantidad de traseros de todo Puertos del Lago y Nordelta con una resolución 289/2019 y después sacar otra resolución, la 400 también del 2019 para lavar las decenas de miles de traseros de los Lanusse-O’Reilly de EIDICO-EMDICO, bueno, todo eso, y también lo de Ruete Aguirre de Pilará, todo eso lo resuelven con marketing. Pero las cavas bestiales que han hecho… el agua de Pilar no se puede tomar porque la sacan de perforaciones en el Puelches de Pilar. Pero todas las cavas que hizo Pilará aguas arriba y por tendencia piezométrica son las que van a parar adonde están las perforaciones de AySA en Pilar, toda esa agua viene envenenada por los arroyos Carabassa a niveles inconcebibles. Se les avisó por causas judiciales las barbaridades que estaban haciendo antes de empezar a hacer las cavas. Todo eso está todo publicado. Entonces cuando sacan ese decreto 1072/2018 ofreciendo hacer lavado de cien mil traseros con escrituras por vía digital a 90 días sin costo alguno y sin cargos por evasión alguno…la propia Teresa García la primera de las jefas de gobierno de Kicillof confiesa 15 meses después de aquel decreto 1072 ofreciendo todo este lavado de traseros, confiesa que solo se habían presentado de los 100.000 -que a lo mejor son 200.000-, ellos dicen que son 100.000, solo se presentaron 97, 97 evasores. Menos del uno por mil se ofrecen a blanquear sus ausencias fiscales Ahora si no se dan cuenta de que el problema ahí no es fiscal. Por supuesto que hay un agujero fiscal descomunal, pero no se dan cuenta de que el problema mucho más grave son los crímenes hidrogeológicos e hidrológicos que la ONU confiesa hace 13 años que son el principal motivo de las muertes en el planeta. Entonces, bueno, el problema no es ¿quien maneja el timón ¿Quiénes están en la legislatura ¿Quiénes son los que quieren impedir que Lewis evite el acceso a las riberas del Lago Escondido. Juancito Grabois ubicate un poquito en los contextos del agua que toman los 15 millones de habitantes de la CABA y del AMBA. Las denuncias estas que acabo de mencionar, las últimas, ahí declaro y hay varios videos que hablan de esto, del Apocalipsis de La Reina del Plata. En 30 años todos los vecinos del AMBA y de la CABA se van a dar cuenta que están condenados. Las muertes que ha generado solo el río Matanzas en los últimos 230 años, desde abril de 1786 a la fecha, superan a los muertos en las guerras de la independencia; más de 300.000; 10 veces más que los de la década infame y nunca el Instituto Nacional del Agua, ni el CONICET hablaron de esos crímenes descomunales de la ciencia hidráulica, porque acá el tema no es de la justicia, ni de los legisladores; es de la ciencia que todavía sigue modelando con energías gravitacionales en planicies en donde hay solo 4 milímetros de pendiente por kilómetro. Es todo energía solar y siguen infiriendo energías gravitacionales ¿¡Ahora, cómo puede ser que un burro que nunca pisó una universidad, que nunca leyó un libro en 43 años tenga esta información de que es la energía solar la que dinamiza los cuerpos de agua de llanura. Siguen proponiendo leyes de humedales y nunca ninguno de los proyectos señaló que no hay humedales sin ríos de llanura y no hay ríos de llanura sin humedales. Por eso, hacer una ley de humedales que no sea también una ley de ríos de cuerpos de aguas de llanuras es una tontería. Seguir escindiendo como lo hace la ciencia. La legislación tiene que aprender de la ecología de los ecosistemas; no de la ciencia. A la ciencia le pueden dar una linda patada en el trasero para que acepten que sus catecismos de 500 años ya merecen mirar por ecología de ecosistemas, en este caso, hídricos en planicies extremos. Cada centímetro cuadrado de esteros aledaños al Amazonas acopia un kilovatio de energía por día. La energía que saca las aguas del Amazonas al Atlántico supera el 50% de toda la energía que consume los Estados Unidos. La energía que mueve la corriente cálida del Golfo supera 100 veces toda la energía que consume el hombre en el planeta. Y cómo puede ser que semejantes escalas de energía nunca hayan sido mencionadas por la mecánica de fluidos. Eso puede ser debido a que si llegan a mencionar eso y aceptarlo se tienen que matar. Va a ser un suicidio colectivo. No van a haber institutos psiquiátricos, ni calmantes para atender tanta desesperación. Pero es así de grotesco. El Amazonas saca las aguas al Atlántico a tres veces más velocidad que el Paraná, siendo que tiene la mitad de la pendiente que tiene el Paraná. El Paraná tiene cinco centímetros de pendiente por kilómetro, por lo menos hasta llegar a Rosario y el Amazonas tiene 2,8 cm/Km. Cuando llega a Manaos tiene cuatro milímetros a 900 km y cuando está a 400 kilómetros del Atlántico ya está en dos milímetros por kilómetro y sin embargo saca las aguas a siete kilómetros y medio por hora; cuatro nudos por hora. El Paraná sale a 1,3 n/h. 2,5 Km/h ¿cómo puede ser, con el doble de pendiente y tres veces menor velocidad? Eso es nada más que energía solar y cómo puede ser que sigan creyendo que Newton, papá Newton es el que hace el trabajo de las extrapolaciones matemáticas para poner las particiones en orden. Todo fábula y una mujer paraguaya que nunca conoció las letras Alflora Montiel Vivero que fallece a los 48 años es la que hoy está serruchando la tapa de la tumba de Isaac Newton hace 18 años y medio. 18,5 años expresando esto en 45.000 páginas. 90 millones de caracteres en la web. 18.000 páginas 35 millones de caracteres en justicia. ¡¿cómo puede ser?! y bueno, se ve que hay ángeles de la guarda que tienen piedad de todos, porque la condición del ser idiota es una condición universal. Tenemos que preocuparnos primero de alimentar a nuestras familias antes de querer dedicarnos al bien común. Alflora nunca se puede dedicar al bien común. Se tuvo que dedicar nada más que alimentar a sus hijos y nunca tuvo dinero. Pero se ve que cuando llegó arriba, como ya tenía resuelto el problema del alimento a sus hijos, empezó a entregar ese capital de Gracia que había amasado en pobrezas y desconsuelos extremos para servir al bien común. Así es que no tengo más remedio que llamarme el burro del hortelano para no quitarle a Ella todos los méritos que Ella tiene. Todo fruto de la pobreza extraordinaria de Alflora Y cuando quieren hablar de la pobreza en Argentina piensen entonces la riqueza descomunal que va a tener la Argentina cuando todos esos pobres desconsolados lleguen arriba. La Argentina se va a salvar por los pobres. No por los políticos que quieren sacar a los pobres de su pobreza. Que los políticos hagan lo mejor que puedan tratando de repartir el bien común. Lo que sea, recordando las palabras de Rolo Freyre, de que todo lo uniforme es violento. O sea, acepten lo singular y entre lo singular aparece esto: el valor de una mujer paraguaya que nunca conoció las letras. Esta recomendación se la quiero hacer a Aníbal Ibarra. Un día leí un reportaje que le hicieron muy hermoso de su Familia, de su Padre paraguayo y de su Madre. Un reportaje maravilloso y entonces le escribí por Twitter y por Facebook un ofrecimiento para plantearlo como fiscal general, como Procurador general en tema de aguas en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Soy amigo de Néstor Caferatta, secretario de temas ambientales de la CSJN. Todos los miembros, los cuatro ministros de la Corte me conocen. En la SCJPBA ni hablemos. Al punto que uno de ellos el otro día me escribió un email diciéndome: Francisco se lo extraña Imagínense el aprecio que tienen por mis trabajos, por los trabajos de Alflora, a pesar de que nunca pueden dar respuestas porque las diferencias son descomunales con las que plantea la ciencia. Así es que yo le pido acá, a Aníbal Ibarra que recupere esos emails, que hable conmigo y le voy a dar las herramientas para que él empiece a ser útil de vuelta, como lo fue su Padre y su Madre a esa vocación de asistir al bien común. El ya tiene la posibilidad de no ser idiota, de no ocuparse de sus cuestiones personales. El ahora se puede ocupar del bien común. 4/2/2023 Ver el video por https://www.youtube.com/watch?v=Ot6jN9TmWKI Créditos Guión, edición y dirección Julieta Estela Luro Pueyrredón En agradecimiento a Alflora Montiel Vivero y Estela Livinston Con agradecimiento a los ejemplos de generosidad y responsabilidad de mis Padres
|