Index . a nutrir paisaje protegido mirando por:

Cap I

Ecología de ecosistemas e hidrología urbana . 20 preguntas

confesiones . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 .

Dinámica horizontal en humedales: esteros, bañados, meandros, cordones litorales . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . . abismos . 1 . 2 . 3 .

Cap II

Patrimonios en ámbitos rurales, confesiones .

17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 38 . 39 . 40 . 41 . 42 . 43 . alestablo .

El paisaje construído en Al Maitén . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 .

Cap III

Paisajes culturales . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 .

Cap IV

El timón 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 .

Cap V

Leyes particulares . introito . 0 . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 . 38 . 39 . 40 . Mercedes . . población 1 . 2 .

Cap VI

Línea de ribera . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . distritojoven . La reina del Plata .

Cap VII

Fusis . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 .

Cap VIII

Paisajes interiores

Inmanencias . 1 . 2 . . La viga de cruce . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Joaquín Lera . . jubileo . . creación . . intangibles . . despiertanos . . entropía . . Dicha . . laudato . . Elina Chen . . Carlos Lohlé . . Guillermo Roux . . Roux y Alonso . . César Pelli . . Joaquín V. González . . Sean Carroll . . Pablo Varela . . Leónidas . . Laura . . MaríaJosé . . Romanazzi . . Daniel . . Alberti . . NicoLNOL . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . Julieta . . examen . . honestidad . . editorial . . interlocutor . . Blas . . mediohombre . . PabloF . . Pilará . . fuentes . . Prilidiano . . alma . . Miriam . . Invitación . 1 . 2 . . Edgar Morin . . tropiezos . . Patricia Pintos . . hguyotln . . Garay . . John Berger . . Meryl Streep . . encuentro . . pobrezas . . inundaciones . . Odell . . comentariosLN . . Belgrano . . Aves . . Madre Natura . . María Bertoni . . Videos . . Gladys González . . Maldonado . . ARA San Juan . . Newton . . Pfeiffer . . Da Vinci . . Santiago Kovadloff . . páthos . . thumós . . füsis . . Rolo Freyre . . Euskera . . Durán Barba . . pisopatus . . alestablo . . desayuno . Bahía Bustamante . Reportaje . Balance . . Carta abierta .1 . 2 . . lapobreza . . Carlos Leyba . 1 . 2 . . lo real . . matematica . . . Norah del Puerto . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . vandertuin . . Agustina . . Paraísos perdidos . 1 . 2 .

Cap IX

El cerco de la calle Ohm . index . 0 . 00 . inicio . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14

 

Devolución a "Paraísos perdidos" de Rubén Bagattin, abogado, profesor universitario y campesino de la cuenca del Salado

Hola y gracias Francisco, 

He pensado en vos este tiempo y no te he escrito siquiera para saber cómo estabas... Te cuento que tampoco he dedicado tiempo a mis hijos, me han perturbado un poco el cuidado de las "cosas" que me rodean y he usado más las manos, mucho tiempo lijando, pintando, decorando objetos olvidados y aún cavando pluviales newtonianos para escurrir aguas en el parque... De a ratos también leyendo sobre vidas ajenas, o cómo ser un buen padre, etc... 

Me alegra saber que estás bien y con entusiasmo, como dejando un gran legado de sabiduría que aprecio mucho... Por eso te he leído desde el comienzo, desde que agarraste el primer timón, aunque sobrevolé varios pasajes y reviví otros... Valoro mucho lo que haces, tus análisis semánticos, lingüisticos, filosóficos, geológicos, naturales y también los místicos... Gracias por educarme...

Siento que quieres mostrar todas las caras del cubo que está sobre la mesa para que no queden dudas de que es "un cubo" (y no otra cosa), y que te topas con intereses, ignorancia o egos que insisten en que no podemos asegurar que es un cubo (con cualquier excusa, que no podemos asegurarlo porque no podemos ver la cara apoyada sobre la mesa o cosas así).

Valoro tu esfuerzo, y a la vez pienso de aquella manera que nos hemos organizado y sobrevivido los hombres en el planeta, con ese nivel de atropello a la naturaleza, a quien a veces le arañamos la piel y a veces le clavamos puñales como desafiándola...

Así son el Emperador del ADA que pide autorización para hacer un pequeño agujero en el suelo y también el pobre desanimado que tira lo que le estorba al río..., porque así de desconsiderados con la naturaleza somos los hombres..., tal como te lo describía poéticamente Facundo Diez...(al final de paraisos perdidos)

Vemos la montaña, el agua que corre al valle, luego al río y suponemos que el curso se pierde en el océano... Pienso que es muy difícil entender al río de llanura y comprender el asunto como vos lo ves, desde las fuerzas termodinámicas hasta la características de su desembocadura por nuestra misma naturaleza humana...

Hoy mientras cortaba el pasto en un parque que he tratado de nivelar veía como algunos pequeños "humedales" retenían el agua de lluvia que no respondía a la pendiente...Lejos de entrar a analizar en el asunto pensé ligeramente en vos, y en el tiempo, la pasión y la convicción que pones a tus sueños...

Y también en la soberbia de quienes deciden sin reparar en las leyes de la naturaleza... en lo poco que se cuestionarán luego sus decisiones, casi limitadas a los damnificados directos, destinadas luego prácticamente al olvido....  

Si en algo te reconforta creeme que valoro mucho tu apasionada y desinteresada consideración por lo que es ajeno, lo que es del planeta, lo que ya estaba cuando vinimos a desafiarlo...

Un abrazo enorme, me alegro que estés ocupado y espero que a cuidado en estos tiempos...

Rubén, 27/5/2020

 

Te confieso cercano Rubén, algo más que agradecido por habernos conocido compartiendo preocupación por las obras del Salado y de esa forma motivarme a cultivar los aprecios a esa enorme área provincial a la que quisiera ver mejor enfocada en los avatares que reconocen las asociaciones de sus aguas y Tus aprecios son aliento para seguir enfocando y trabajando en sus complejidades.

La semana pasada subí dos hipertextos sobre el puerto de Necochea por donde sale buena parte de la producción de esa región; al tiempo de observar los problemas que se generan en los robos de arenas por los nulos aprecios a la deriva litoral, que algún día tendrán que empezar a mirar y entender cómo respetar.

El trabajo es apasionante y gracias a eso estoy vivo. A qué dudar que cada día tengo más trabajo. Me queda la certeza, que el no haber pedido jamás algo personal a cambio, sumará al Capital de Gracias que ya mis Queridas Musas vienen sembrando.

El otro día soñé que esto viene para largo y a lo largo del siglo se repetirá con mayores consecuencias. No quedará más remedio que ser cautos y para ello, aunque nos equivoquemos, mirar cómo tejer alianzas con Madre Natura. Cuanto más sinceros, más aprenderemos.

Un fuerte y agradecido abrazo , Francisco

 

Nuevo mensaje de Rubén

Me quedo con esto Francisco "mientras más sinceros más aprendemos..." 

A tu sincero y tormentoso sueño lo ensamblo con el relato de una novela donde un padre dice a su hijo que luego de una tormenta espacial, viral, informática o la que sea...existe naturalmente la probabilidad de que algún día los hombres vuelvan a estar solos con sus manos y su mente frente a la naturaleza, como los indios en el Amazonas, como en el pasado más remoto...como si esa tormenta o un gran diluvio natural nos pusiera (o expusiera) frente a nuestra madre Natura...Y sigue apreciando el valor de quienes sepan qué hacer sobre el suelo donde pisamos...

Por eso aprecio tu tarea y también tus sueños... Lamentablemente nadie puede descartar que esos sueños sean realidad...

Mientras tanto, si ordeñamos a nuestra madre sin reparar en nada intuyo que muy difícil será todo cuando nos pida la devolución de apenas parte de todo lo que nos ha dado... Cariños...

Rubén 27/5/2020

 

No suelo, recibir sueños tormentosos. Pero como en este caso venía de una fuente con mucha tristeza, seriedad e identidad, lo tomé en cuenta.

No aprecio recibir sueños cuya fuente personal no se identifica. Hace 40 años que vivo de los sueños y trabajo para ellos. Por eso, lo mínimo que necesito es su identificación. Lo mínimo de cualquiera que entre en Tu casa o en Tu alma.

Un abrazo, siempre agradecido, Francisco

 

Crímenes hidrogeologicos e hidrologicos en la cuenca baja del rio Luján https://www.youtube.com/watch?v=QA3NnpmRB1A

http://www.delriolujan.com.ar/fsm65812crimenes.pdf

PDF al trucho proceso ambiental del EIA del PMIRL

PDF de la audiencia trucha en el teatro Lope de Vega

Paraísos perdidos (pdf)

Naturaleza y dominialidad (pdf)

Fotos de crímenes en el Luján (pdf)

Matanzas-Riachuelo (pdf)

Reconquista (pdf)