Index . a nutrir paisaje protegido mirando por:

Cap I

Ecología de ecosistemas e hidrología urbana . 20 preguntas

confesiones . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 .

Dinámica horizontal en humedales: esteros, bañados, meandros, cordones litorales . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . . abismos . 1 . 2 . 3 .

Cap II

Patrimonios en ámbitos rurales, confesiones .

17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 38 . 39 . 40 . 41 . 42 . 43 . alestablo .

El paisaje construído en Al Maitén . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 .

Cap III

Paisajes culturales . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 .

Cap IV

El timón 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 .

Cap V

Leyes particulares . introito . 0 . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 . 38 . 39 . 40 . Mercedes . . población 1 . 2 .

Cap VI

Línea de ribera . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . distritojoven . La reina del Plata .

Cap VII

Fusis . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 .

Cap VIII

Paisajes interiores

Inmanencias . 1 . 2 . . La viga de cruce . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Joaquín Lera . . jubileo . . creación . . intangibles . . despiertanos . . entropía . . Dicha . . laudato . . Elina Chen . . Carlos Lohlé . . Guillermo Roux . . Roux y Alonso . . César Pelli . . Joaquín V. González . . Sean Carroll . . Pablo Varela . . Leónidas . . Laura . . MaríaJosé . . Romanazzi . . Daniel . . Alberti . . NicoLNOL . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . Julieta . . examen . . honestidad . . editorial . . interlocutor . . Blas . . mediohombre . . PabloF . . Pilará . . fuentes . . Prilidiano . . alma . . Miriam . . Invitación . 1 . 2 . . Edgar Morin . . tropiezos . . Patricia Pintos . . hguyotln . . Garay . . John Berger . . Meryl Streep . . encuentro . . pobrezas . . inundaciones . . Odell . . comentariosLN . . Belgrano . . Aves . . Madre Natura . . María Bertoni . . Videos . . Gladys González . . Maldonado . . ARA San Juan . . Newton . . Pfeiffer . . Da Vinci . . Santiago Kovadloff . . páthos . . thumós . . füsis . . Rolo Freyre . . Euskera . . Durán Barba . . pisopatus . . alestablo . . desayuno . Bahía Bustamante . Reportaje . Balance . . Carta abierta .1 . 2 . . lapobreza . . Carlos Leyba . 1 . 2 . . lo real . . matematica . . . Norah del Puerto . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . vandertuin . . Agustina . . Paraísos perdidos . 1 . 2 .

Cap IX

El cerco de la calle Ohm . index . 0 . 00 . inicio . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 .

 

Proemio a estos paraísos perdidos (pdf)

A fines del 2010 recibo un mail del Ing. Jorge Simonelli, uno de los fundadores del INCYTH y decano de los asesores del Dr Lopardo, titular del Instituto Nacional del Agua, invitándome a tomar un café en la plaza del Del Viso.

Del Viso no tiene plaza. Pero en Google encontré que era un Hombre de 82 años y había ejercido cargos públicos de gran responsabilidad. Entre ellas: la firma del contrato con la Halcrow para el proyecto del canal Emilio Mitre y la dirección del montaje de las turbinas del Chocón.

Contesté proponiéndole reunirnos cerca de su casa. Su intención era transmitirme el deseo de Dr Lopardo para que siguiera adelante con las defensas de los bañados y acuíferos de la cuenca del Luján, que Ellos por distintos motivos le escapaban.

Tras 2,5 horas de conversación me confesó que había estado 2 meses leyendo mis trabajos, pero ahora, después de este encuentro tenía una dificultad mayor: no sabía cómo volvería a relacionarse con sus pares.

Tan sensible el alma de este Hombre-Niño al cambio de cosmovisión termo dinámica natural que le esperaba.

Ese cambio de cosmovisión tampoco este burro lo esperaba.

Pero lo más inesperado era que quien me abría cada día en los sueños del amanecer a esta mirada, era una mujer paraguaya que acababa de fallecer a los 46 años y nunca había conocido las letras, pero sí, la pobreza extrema.

Alf 100 https://www.youtube.com/watch?v=D5SevWqlM8U Alflora

Al observar https://www.youtube.com/watch?v=rBT9q8IxvPc

Tal vez este video sobre la primigenia voz “Matemática” les permita sospechar de dónde brotaron siempre las fuentes originales del conocimiento

Alf106 https://www.youtube.com/watch?v=BGGlXidsJFE la matemática

Alf105 https://www.youtube.com/watch?v=HCEBmXD3Wto lo real

Terruño https://www.youtube.com/watch?v=GQWypihc7XM

Pequeño balance

Poco ayuda intentar dirigir aprecios al buey, sin antes haber lidiado con los etos y urgencias de los que los desprecian.

Por eso la necesidad de mirar por necios, por verdugos, por catecismos y leyes bastardeadas, erradas, sin soportes o imperfectas.

Por cierto, no hay más remedio que primero entender, que si el buey no marcha es inútil mirar por los piojos y placeres de los sueños mercaderes.

Sin embargo, por esquivar complejidades escucho repetidas solicitudes de que haga estos relatos de manera que los entienda un niño. O que tengan el nivel de los comentarios que se ventilan en una barbería.

Aún no he descendido a esas sencilleces. Cuando llegue el momento inspirado lo haré. Mientras tanto, aprecio aprovechar estos ánimos para expresar lo que siento fuera devolución expresiva de lo que me sugieren mis Musas.

Mi primera devolución es a Ellas. Y también mi agradecimiento. Si me ha llevado 18 años llegar a estos puertos, comprendo que a profesionales amparados en cargos públicos y colegios académicos les despierte poca curiosidad ver qué alimentos o venenos alcanzamos a estos bueyes más allá de imaginar algún día modelarlos con ayuda del ojo mecánico de St Venant.

Que la carreta de los equilibrios de las dinámicas de estos sistemas ecológicos en brazos interdeltarios y planicies intermareales extremas no se halla movido un milímetro en estos 6 años de funcionamiento del ACUMAR, ya prueba que las miradas no apuntan al buey, sino a la carreta que imaginan mover forrándola con oro de kilates newtonianos.

Sigo generando bancos de imágenes cada vez más ricos. Ellos fueron los que despertaron mi vocación por estas materias. Espero a Vosotros suceda lo mismo.

Francisco Javier de Amorrortu, 24 de Enero del 2015

 

A la pandemia que me invita el 20/5/2020 a editar este pdf

Es la primera vez en la historia humana, que se movilizan acuerdos tácitos a velocidad inédita para que los habitantes de todas las colmenas humanas no salgan de ellas.

Es inevitable que luzcan todo tipo de inconsistencias por la mayor oportunidad de reflexionar sobre todo tipo de finitudes.

Estas circunstancias, sus vivencias y experiencias, dejan sentir mucho más los regalos entrañables, que aún así encerrados percibimos de Madre Natura.

Es natural, que a poco se adviertan los austeros beneficios de colmenas más pequeñas, probando que la comunicación entre ellas hoy cuenta con herramientas nuevas.

Una reflexión sobre unitarios y federales cabe por estos hipertextos:

http://www.paisajeprotegido.com.ar/poblacion2.html

http://www.paisajeprotegido.com.ar/poblacion.html

Ejemplos de insistencias a los silencios de la ciencia y a los procesos de conocimiento planteados en la Justicia

Un millón de veces más criminal (art 420 bis del CFPM) es el vuelco de 4,3 millones de m3 diarios de efluentes al estuario por medio de 2 emisarios con sus bocas difusoras cruzadas a las dinámicas de esas aguas, que por disociación térmica e hidroquímica precipitarán de inmediato a sus salidas.

Denunciado en 5 causas en CSJN: D 179/2010, D 473/2012; CAF 21455/2017, CAF 30739/2017 y CSJ 791/2018 y visibles por http://www.hidroensc.com.aresperan la llegada del más elemental proceso de conocimiento, que ya ha sido aprobado por el Procurador General y al que la ciencia y la justicia aprecian demorar.

Este crimen hidrológico supera con creces las miserias del Matanzas y no será la esposa del intendente que junto con Ubieto dieron rienda suelta a los crímenes hidrológicos e hidrogeológicos descomunales en el municipio del Tigre, la que ponga su mirada en estas denuncias de una década en CSJN.

¿A quién le echarán la culpa: a Macri que apretó el botón, a Inglese que le dio vía libre, a Bolt que firmó las evaluciones truchas, al Banco Mundial que nunca escuchó las denuncias y aprobó el crédito sin el debido proceso ambiental de este tema específico? Ver los 22 html de esta serie: http://www.alestuariodelplata.com.ar/emisarios22.html

Ver estos videos: Al devenir mediterráneo Buenos Aires

Alf3p1yt https://www.youtube.com/watch?v=0kNWqixnVaU al devenir

Alf3p2yt https://www.youtube.com/watch?v=h_bdAHfIl8o

Alf3p3yt https://www.youtube.com/watch?v=UgPTybGfTeE

Alf44 https://www.youtube.com/watch?v=UDNWmrHAY-Q&t=98s emisar

Alf45 https://www.youtube.com/watch?v=UR-WNRXizZM&t=1s emisario 2

Alf 52 https://www.youtube.com/watch?v=Eq_SaBjw35Q&t=11s audiencia

Alf 53 https://www.youtube.com/watch?v=hLo7d-3Rzhg audiencia 2

Alf71 https://www.youtube.com/watch?v=B1wUGoxBruM Salado

Alf 72 https://www.youtube.com/watch?v=5xI-U0Mr6Dg cloaca1

Alf73 https://www.youtube.com/watch?v=Dm3enrgEj-o cloaca2

Alf74 https://www.youtube.com/watch?v=u6969r6te9c cloaca3

Alf75 https://www.youtube.com/watch?v=68tFGEdVME0 cloaca4

Alf76 https://www.youtube.com/watch?v=P-SLAGgseu4 cloaca5

Alf77 https://www.youtube.com/watch?v=5t42oTe7Et0 del instruir

Alf78 https://www.youtube.com/watch?v=9byF86F-BT4 del comunicar

Epílogo: a los paisajes protegidos

Dice el primer párrafo de la invitación a este Congreso: “Con el objeto de facilitar el abordaje al Decreto Ley 8912, de Ordenamiento Territorial y Uso de Suelo, y buscar una propuesta del mismo, con un encuadre más proteccionista del Patrimonio Natural de la provincia de Buenos Aires”, aprecio considerar, que desde esa precisa postura se ha alimentado por 40 años mi vocación personal en estos temas del cuidado de Madre Natura.

Y así como he dedicado numerosos expedientes a validar los méritos de la 8912, me he esforzado por validar los escasísimos caracteres (134 en el art 5º) de la ley 12704, que refieren a la protección de los patrimonios culturales, en este caso, a cargo de sostén privado.

Aprecios que comencé a cultivar 25 años antes de la aparición de esta ley viendo madurar frutos visibles, que un día me movieron a solicitar por exp. 4089-6643/96 ayuda al fisco municipal, que así fue considerado y aprobado por decreto 2161/96 firmado por el intendente Alberini; al tiempo de solicitar esa misma consideración a la Dirección de Catastro Territorial Provincial por exp 2335-14399/96 y recibiera comparables respuestas por Disposiciones 259/97 y 450/97.

Ya con la aparición de la ley 12704 cabía afirmar estos antecedentes para que fueran considerados en el nuevo marco legislativo y así fue que inicié en Enero del 2008 por mesa de entradas municipal una presentación, que por pérdida de expediente hube de reponer por exp 492/2009 y que 9 años más tarde se volviera a perder, dando lugar como forma de reclamo, a un par de videos subidos a youtube, que tuvieron tal efecto, que al día siguiente ya estaba el intendente de Pilar con su Esposa visitando el lugar y 48 horas más tarde apareciera el expediente perdido. Ver estos testimonios por

Exp 492 https://www.youtube.com/watch?v=XsT5H0JGk4Y

Exp 492 https://www.youtube.com/watch?v=rDHKLmLPCJk 2ª parte

Las memorias de esas solicitudes son visibles por

http://www.paisajeprotegido.com.ar/confesiones27.html y

http://www.paisajeprotegido.com.ar/confesiones28.html ,

Sin embargo y a pesar de haber acercado 40 años de testimonios fieles, coherentes y no menos originales, sigo esperando la atención de funcionarios, que siguen demorando respuestas y al día de hoy ya tuve, tras acercar carta documento al Procurador General Julio Conte Grand, que prestar declaratoria en la Fiscalía General de San Isidro.

Ver por http://www.hidroensc.com.ar/declaratoriaFGSI.html

Los pormenores de esas denuncias y anteriores a esa declaratoria se alcanzan por http://www.hidroensc.com.ar/antena3.html y dos html anteriores.

Con esto pruebo ser fiel a mis entornos y no solo a estos predios.

Por cierto, no imagino, que estos usos y costumbres se resuelvan en congresos, sino en el concierto que mantiene activos a los paraísos perdidos. Alcanzo aprecios con estos videos:

Terruño: https://www.youtube.com/watch?v=GQWypihc7XM

El gozo de Madre Natura en otoño https://www.youtube.com/watch?v=duTMEsccL4E

Tuve un sueño https://www.youtube.com/watch?v=5tzdwsYnoug

La mirada del colibrí https://www.youtube.com/watch?v=AQJ5nbB9LyE

Premiere https://www.youtube.com/watch?v=8xrv3PZdzRk

Miriam https://www.youtube.com/watch?v=1DIaGA-J__Q

Lo real https://www.youtube.com/watch?v=HCEBmXD3Wto

Reportaje https://www.youtube.com/watch?v=71gv4IlLLdo

Al sacrificio de los ríos de llanura https://www.youtube.com/watch?v=k1qfmLSSv3Y

De este último video recibí estos aprecios de Facundo Diez:

Para entender cuestiones tan trascendentales como las que trata usted hace años se requiere poseer una especial formación o sensibilidad. En mi caso es la biológica por un lado y lo fue la pesca recreativa con devolución por otro.

Existen parámetros y escalas, como la del tiempo geológico, que difícilmente comprenda quien tiene como aspiración agrandar la pileta del fondo de su casa. La pseudo ciencia política se rige por parámetros parecidos a los de la alquimia durante el medioevo europeo.

El Támesis fue declarado sepulcro biológico a mediados de los 50 y se necesitaron décadas para apenas ponerle una curita, maquillarlo. El tiempo geológico es quizás una de las concepciones mas dificultosas de aceptar para el entendimiento cotidiano del tiempo en la cultura humana. La gran extensión y lentitud sean quizás los factores que determinan esta desproporción conceptual.

Escribió Stephen Jay Gould: "... No puedo pensar en ningún principio mejor que se base en el egoísmo ilustrado: si todos nosotros tratáramos a los demás como deseamos ser tratados, la decencia y la estabilidad tendrían que prevalecer.

Sugiero que establezcamos un pacto de este tenor con nuestro planeta. La Tierra tiene todas las cartas, y detenta un inmenso poder sobre nosotros, de forma que tal convenio, que necesitamos desesperadamente, sería una bendición para nosotros y un alivio para ella, pese a que, en su propia escala de tiempo, no le hace ninguna falta.

Haríamos mejor en firmar los documentos mientras todavía esté dispuesta a llegar a un acuerdo. Si la tratamos bien, nos soportará durante un tiempo más. Si le arañamos la piel, sangrará, nos echará a patadas, se pondrá un vendaje y seguirá ocupándose de sus propios asuntos a su propia escala.

El pobre Richard* nos dijo que «la necesidad nunca fue buena consejera para hacer tratos ventajosos», pero la Tierra es más generosa que los agentes humanos en el “arte de pactar”. Ella se mantendrá fiel a sí misma; ahora, nosotros debemos hacer otro tanto..." Un fuerte abrazo, Facundo

Mi respuesta:

Agradezco Facundo su devolución. Estamos en sintonía. A mi edad solo trato de justificar mi permanencia en esta tierra siguiendo la inspiración de los sueños. Es tan consistente esa guía diaria, que no dudo en señalar somos seres cohabitados por otros que ya transitaron esta Vida y desde sus Capitales de Gracia se vinculan y nos ayudan a ser útiles. Con ese ánimo trabajo, confiando que Madre Natura, a pesar de nuestras barbaridades nos seguirá soportando, aunque las condiciones de la Vida de las aguas sea deplorable.

Es un misterio cómo no toman conciencia. Por ello redoblo esfuerzos en mejorar la ilustración y comunicación. Ahora estoy de vuelta trabajando en los ecosistemas enlazados del Salado, que con crecida resolución me permiten imaginar la presión de los intereses en juego, que deciden en soportes de suelo delicadísimos el sinfín de intervenciones plagadas de contradicciones.

Que al fin y al cabo, coinciden –por dar un ejemplo-, con el espíritu de holandeses y alemanes atrapando sedimentos y conservando los suelos saturados de agua. La intención no es atrapar sedimentos y retener aguas. Pero ese es finalmente el resultado, con un nivel de complicaciones y costos infernales que no terminan de crecer.

La corrupción que también juega su rol allí podría ser mucho mayor. Sin embargo, la laboriosidad agropecuaria que se descubre en esas áreas me llena de asombro y de respeto y por ello confío en los muchos Ángeles de la Guarda que se ocupan de estos temas.

Donde no dejo de ver situaciones tremendas es en las cuencas de los tributarios estuariales con compromisos urbanos, a los que ahora se sumará un tributario mecánico de 4,3 millones de m3 diarios de efluentes, que desde hace 11 años me tiene espantado y ya llevo 10 años en CSJN denunciando.

La comodidad y falta de criterio de la mecánica de fluidos para seguir aferrada a sus catecismos nos acerca la pauta del abismo que se abre a los que intenten descender a mirar por termodinámica de sistemas naturales abiertos estos entuertos. Los comprendo, pero no es mi caso, habiendo descendido a estos abismos que transito hace ya más de 2 décadas. Un abrazo agradecido por compartir estos aprecios, Francisco

Crímenes hidrogeologicos e hidrologicos en la cuenca baja del rio Luján https://www.youtube.com/watch?v=QA3NnpmRB1A

http://www.delriolujan.com.ar/fsm65812crimenes.pdf

PDF al trucho proceso ambiental del EIA del PMIRL

PDF de la audiencia trucha en el teatro Lope de Vega

Paraísos perdidos (pdf)

Naturaleza y dominialidad (pdf)

Fotos de crímenes en el Luján (pdf)

Matanzas-Riachuelo (pdf)

Reconquista (pdf)

Demanda Reconquista.pdf