Index . a nutrir paisaje protegido mirando por:

Cap I

Ecología de ecosistemas e hidrología urbana . 20 preguntas

confesiones . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 .

Dinámica horizontal en humedales: esteros, bañados, meandros, cordones litorales . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . . abismos . 1 . 2 . 3 . cordones desatados .

Cap II

Patrimonios en ámbitos rurales, confesiones .

17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 38 . 39 . 40 . 41 . 42 . 43 . alestablo . ARBA Girard .

El paisaje construído en Al Maitén . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 .

Cap III

Paisajes culturales . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 .

Cap IV

El timón 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 .

Cap V

Leyes particulares . introito . 0 . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 . 38 . 39 . 40 . Mercedes . . población 1 . 2 . 3 .

Cap VI

Línea de ribera . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . distritojoven . La reina del Plata . . albardon .

Cap VII

Fusis . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 .

Cap VIII

Paisajes interiores

Inmanencias . 1 . 2 . . La viga de cruce . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Interlocución 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . . Prospectivas 1 . 2 . 3 . 4 . .Joaquín Lera . . jubileo . . creación . . intangibles . . despiertanos . . entropía . . Dicha . . laudato . . Elina Chen . . Carlos Lohlé . . Guillermo Roux . . Roux y Alonso . . César Pelli . . Joaquín V. González . . Sean Carroll . . Pablo Varela . . Leónidas . . Laura . . MaríaJosé . . Romanazzi . . Daniel . . Alberti . . NicoLNOL . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . Julieta . . examen . . honestidad . . editorial . . interlocutor . . Blas . . mediohombre . . PabloF . . Pilará . . fuentes . . Prilidiano . . alma . . Miriam . . Invitación . 1 . 2 . . Edgar Morin . . tropiezos . . Patricia Pintos . . hguyotln . . Garay . . John Berger . . Meryl Streep . . encuentro . . pobrezas . . inundaciones . . Odell . . comentariosLN . . Belgrano . . Aves . . Madre Natura . . María Bertoni . . Videos . . Gladys Gonzalez . 1 . 2 . 3 . . Maldonado . . ARA San Juan . . Newton . . Pfeiffer . . Da Vinci . . Santiago Kovadloff . . páthos . . thumós . . füsis . . Rolo Freyre . . Euskera . . Durán Barba . . pisopatus . . alestablo . . desayuno . Bahía Bustamante . Reportaje . Balance . . Carta abierta .1 . 2 . . lapobreza . . Carlos Leyba . 1 . 2 . . lo real . . matematica . . . Norah del Puerto . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . vandertuin . 1 . 2 . . Agustina . . Paraísos perdidos . 1 . 2 . . Mario Borini . . la flecha del tiempo . . Retratos . 1 . 2 . abreviaturas . . zoom . . aguauruguay . . Barletti . 1 . 2 . . Soledad . . trogloditismos . . arbol . . avatar . . María Carman . . Anamari Aldaburu . . lamiradadelburro . . Lucas Maglio. 1 . 2 . . Alfredo Soto . . disfracessoberanos . . Fontevecchia . 1 . 2 . . GraboisMilei . 1 . 2 . . libertad . . verdad . . Voceros del colibri . Matías Yeatts . . Vivencias . . Antico ARBA .

Cap IX

El cerco de la calle Ohm . index . 0 . 00 . inicio . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 .

 

A una década del primer encuentro con Alfredo Soto

Muchas gracias Francisco por el bagaje de contenidos que me ha remitido y, doble agradecimiento por lo que hoy he aprendido en la charla que mantuvimos.

Lamento haber estado en estos últimos años lejos de su sabiduría y su Misión.

Admiro su claro y fluido proceder, digno de aquellos seres que integran contenidos de conciencia, y entonces buscan expandir su armonía en el mundo. Ojalá haya muchos más seres iluminados como Ud, que accionen en ese equilibrio de compasiones y severidades. Tendríamos un mundo menos egoista y traumático. 

Su amplio conocimiento técnico, en lo ingenieril, en lo legal y lo ecológico; sumados a ese manejo de la estético en lo literario y por sobre todo, su alto grado de compromiso y su inclaudicable constancia, hacen de su persona un instrumento de Luz que pocas personas pueden reconocer. 

Espero poder cumplir con el vuelo; mañana mismo voy a hablar del tema con la persona que me hizo el ofrecimiento.

Le envío un afectuoso saludo.

Alfredo Soto.      

 

2014-02-12 14:54 GMT-03:00 Francisco Javier de Amorrortu <famorrortu@telviso.com.ar>:

Aquí van Alfredo algunas sugerencias sobre lo conversado. Un abrazo Francisco

Ley de salidas tributarias

http://www.delriolujan.com.ar/leyparticular.html

http://www.hidroensc.com.ar/leyparticular.html

Ley pre-ambiental de aguas

http://www.delriolujan.com.ar/ensanche.html

http://www.hidroensc.com.ar/incorte120.html

De la reglamentación de la ley 25688 sobre Régimen Ambiental de Aguas

http://www.hidroensc.com.ar/incorte119.html

Inúndate o haz cumplir la ley 6253. Del perfil de la "caja" mínima que sugiero en 50 m

http://www.delriolujan.com.ar/inundate.html

Ley 14578 promulgada por decreto 58/14, de emergencias ambientales en la cuenca del Luján

http://www.delriolujan.com.ar/emergencias.html

Inundaciones en Areco   http://www.alestuariodelplata.com.ar/areco.html

Salida del río Areco  http://www.alestuariodelplata.com.ar/areco2.html

Video sobre energías convectivas y problemas del Aliviador y el Luján

http://www.muertesdelaliviador.com.ar/bid7.html

Imágenes de alto contraste mostrando nuestras cuencas muertas

http://www.alestuariodelplata.com.ar/tamesis.html

Recurso extraordinario federal sobre denuncias al COMIREC, causa 72832 en SCJPBA

http://www.hidroensc.com.ar/incorte132.html

Reclamo a Legislatura de Nación sobre el Aliviador . Causa D 412/2013 Juicios Originarios CSJN

http://www.hidroensc.com.ar/cortemr7.html

De los abismos a transitar en la reglamentación de la ley 25688 sobre Régimen Ambiental de Aguas

http://www.sociedadambiental.net/profiles/blogs/3224899:BlogPost:

68941?xg_source=activity

Proceso Ambiental

http://www.sociedadambiental.net/group/PROCESOAMBIENTALNUEVA

VISION/forum/topics/proceso-ambiental?xg_source=activity

 

16/2

Estimado Francisco:

Ayer estuve con gente asesora del vicegobernador y entre hoy y mañana iban a analizar el Estudio del área correspondiente a la ciudad de Luján. Se los he entregado con una carta de intensión mía, redactada como una minúscula opinión pero con toda la adhesión de haber entendido lo practico de la solución planteada.

La reunión fue muy buena, porque encontré gente distinta a lo que uno está acostumbrado a hallar en la política. 

Espero pronto podamos hacer el vuelo del que hablamos. El aviador me prometió el lunes hablar de ello. Así pues, lo tengo informado.

Es muy importante para m´poder contar con su respaldo.

Muy afectuosamente.

Alfredo

 

----- Original Message -----

From: Alfredo Soto

To: Francisco de Amorrortu

Sent:Monday, March 10, 20149:47 PM

Subject: 8912

Estimado Francisco:

Como verás vengo detrás de la carreta. Aún no tengo noticias del vuelo. Recién mañana me vuelvo a reunir con el piloto que volvió hace unos días del exterior. 

Con lo de la carreta defino un trabajo relacionado a la 8912 que me gustaría de sobremanera tener tu opinión. Hasta el momento la envié a tres personas amigas y entendidas en el tema y no me han respondido; por lo que tu opinión me ayudaría a darme cuenta si:  (A) no me contestaron para no decirme que estoy totalmente loco; (B) porque les parece una ingenuidad mi propuesta y no quieren herirme con su respuesta o (C) Les ha molestado que un simple técnico, robándole tiempo al descanso. se ha metido en temas que solo entienden urbanistas-

Desde ya, cualquiera sea el resultado de tu dictamen, no dejes de hacermelo saber; prefiero que alguien me diga ignorante, pero que pueda darme las razones de esa opinión.

Vuelvo a agradecerte lo que puedas hacer por mi inquietud.

Un gran abrazo

Alfredo

 

El 10 de marzo de 2014, 16:04, Francisco Javier de Amorrortu <famorrortu@telviso.com.ar> escribió:

Querido Alfredo, te diría que a esta altura de aprecios por ciertas tareas, te considero un Ángel de la guarda. Soy un enamorado de esa ley a la que vengo siguiendo los pasos desde 1983 en que conocí a su redactor Edgardo Scotti, redactor también de los dec regl 1549 y 9403. Luego conocí al Padre de esta ley Alberto Mendonça Paz, un amor de persona y desde luego, a toda la prole que siguió sus rumbos durante dos décadas: los buenos y los chantas. No tengo la menor duda de que lo que proponés es elemental y merece el mayor respeto y cuidado la precisa redacción de los temas a considerar. Sería una bella oportunidad para blanquear también el dec 27/98, hijo malparido de esta Madre 8912 y por cierto, definir con más atención el tema de los patrimonios, tanto culturales y paisajísticos Ley 12704, como los llamados naturales ley 10907; cuyos decretos reglamentarios son muy pobres, por no decir despistados.

La tarea es hermosa, pero reclama una dedicación muy intensa, que por ello apreciaría me cuentes qué perspectivas de consideración seria merecería este trabajo. No tengo ningún problema en colaborar en este proyecto de reforma. Hay temas puntuales que me fascinan y otros que merecerán ser considerados por personas tan serias y experimentadas como Susana Garay, cuya experiencia y humildad no tiene comparación.

El tema que más me apasiona es el de los patrimonios. Y por cierto, el de los respetos que desde el art 59 y el 101 de los dec regl., refuerzan no sólo lo apuntado en las leyes 6253 y 6254, conformando todo lo atinente al marco hídrico. A este marco habrá que diferenciarlo tal cual lo hace la 6253 de la 6254, precisando el tema pendientes y su traducción a energías gravitacionales o convectivas. estos dos temas son fundamentales para terminar de precisar las incongruencias que quedaron planteadas en la última reforma del Código Civil por Borda respecto de los arts 2340 y 2572 en lo que hace a la definición de línea de ribera que merece soportes dinámicos que las actuales interpretaciones no tienen. Sin necesidad de modificar el CC, nos cabe mejorar estos aprecios para que sean interpretados como avances y no como retrocesos que alteran el espíritu de la ley.

Ver http://www.lineaderibera.com.ar

En materia hidrogeológica ya la cuestión es más complicada, porque ni el Código Penal, ni el Civil, ni el propio Código de Aguas han imaginado las bestialidades que se llevaron a cabo desde la aprobación de Nordelta por legislatura en 1990.

En temas de patrimonio y aguas superficiales y subterráneas, incluído el tema líneas de ribera, me considero un apasionado con antecedentes publicados del color que pidas; incluídas demandas judiciales en SCJPBA, en todos y cada uno de estos temas. 

Para saber con qué bueyes habremos de arar es importante que vayas abriendo el juego comunicacional con el pequeño grupo que imaginas te acompañará en este desafío, que será como cruzar el desierto con sólo un vaso de agua y fieras hambrientas a cada lado de tus senderos.

Son tantos los intereses en juego, que el tratamiento en comisión merece localizar a los más preparados y aguerridos para tratar estas cuestiones.

Dejame 24 hs para empezar a acercarte pequeños aportes al tema patrimonios, cuyos mayores peligros están referidos naturalmente a los que están comprometidos con la interfaz urbana-rural, donde la primera se devora a la segunda. Allí te daré un ejemplo que te pondrá la piel de gallina.

Arba visita al Maitén

https://www.youtube.com/watch?v=XmdT1ZBvIZ4

ARBA Girard

https://www.youtube.com/watch?v=Ro9Yvo7gEYU

http://www.paisajeprotegido.com.ar/ARBAGirard.html

El paquete que me tirás es enorme como mi entusiasmo; y por eso necesito consultar con la almohada para ver cómo hago para ser ordenado; pues quisiera empezar por todos lados a la vez. Un abrazo, más que agradecido, sorprendido. Francisco

 

Alfredo, vuelvo a leer Tu mail y aprecio comentarte que estás loco, pero de los buenos. Sin duda hay que estar loco para meterse en estos berenjenales. Tu ingenuidad me sabe a cosa buena y las respuestas que eluden habla de sus faltas de vocación para luchar. El despiste que tienen los urbanistas en materia de agua es INEFABLE. Y en materia de control administrativo es tan grande el desorden en provincia y municipios, que buena parte de esa ineficiencia olímpica cabe fundarla en falta de precisión ganada en debate con consecuencias en debilidades en los textos legislados y en las reglamentaciones famélicas, muchas de las cuales son fruto de la desastrosa DIPSyOH y de la AdA.

Del conocimiento de precisiones legales en OPDS, mejor ni hablar. Creo que allí tendrás oportunidad de abrir los primeros debates para darte cuenta con qué nivel de dificultades tendrás que lidiar. El OPDS aparece como autoridad de aplicación de ambas leyes 12704 y 10907 y me gustaría saber a quién tienen como persona de criterio para tratar cuestiones tan específicas como discernir entre áreas naturales y otras menos naturales que quieren ser preservadas sin considerar los daños que el hombre inocentemente ya ha provocado a ecosistemas tales como el PCS en la franja bonarerense que sigue a Berisso. A pesar de contar con respetos mundiales, no cuenta con un sólo informe de lo sucedido con el ecosistema original que ha quedado escindido de salida estuarial natural. Hay partes en esa franja costera que todavía merecen aprecios que no apuntan precisamente a lo que llaman bosques nativos, que de nativos tienen lo mismo que este burro de tibetano.

Hay un sólo lugar para mudar algún día el infierno del Dock Sud. Y no importa cuándo será ese día. Pero sí importa empezar a mirar esta cuestión.

Lo mismo cabe decir respecto de los efluentes y RSU. Hay un lugar que cabe descubrir por su fenomenal capacidad de dispersión.

El trabajo Alfredo es monumental en extensión, riqueza y complejidad. Y excede lo que una administración en dos años lograría compilar. Pero es una oportunidad única para que los dos grandes contrincantes del inmediato mañana, se pongan a debatir. Este burro se ofrece a ocupar el lugar del que no quiera debatir. Es una oportunidad única para que la tarea legislativa levante el perfil en especificidades que eviten que este bruto hortelano esté impugnando en SCJPBA todas y cada una de las leyes sobre estos temas. Es una oportunidad para que el AGG mejore también su perfil de conocimientos y así su responsabilidad tenga otra fertilidad. Tu propuesta, aunque parezca locura, es maravillosa.

Un abrazo Francisco.

 

Estimado Francisco:

Agradezco tu respuesta, que a esta altura del día resulta un gran espaldarazo, un solplo de "luz" que me oxigena el espíritu y que me impulsa a adentrarme en el caótico mar de esta norma, a pesar de las mostruosas bestias que administran sus dominios y tantos mercenarios que surcan sus aguas en busca de botines.

Voy a desmenuzar los mails que me enviaste, buscaré las normas que has citado, y desde ya, con mis infinitas dudas y planteos de simplicidad alocada, permitime acudir a vos las veces que por lo menos tu paciencia me lo permita. 

Nuevamente agradezco tu infinita generosidad, digna de los seres de luz, y pido que tu Luz siga iluminando el mundo, porque sobre su faz, somos muchas las personas que ya no queremos vivir en un mundo de tinieblas.

Muy afectuosamente-

Alfredo 

 

Querido Alfredo, recién recibí un oportuna llamada telefónica, que por la hora estimé sería Tuya. Imagino Tu bronca. Imagina la mía de trabajar en soledad para ver de mover una montaña. Cada paso que doy veo la buena intención del que redactó ese documento, Veo su inocencia y sus deseos de cambiar las cosas. Pero es tanto el abismo que separa sus deseos de la articulación necesaria para cambiar las cosas que deseas cambiar, que resulta inevitable sincerar al menos los humores de cada día para avanzar con ese humor de pestes un día más en una tarea que sólo se hace por Amor y bronca. De ahí sale la vergüenza, que no es Tu caso, porque aunque Tú seas el redactor ya me has probado ser un Angel.

Trabajar en esta ley implica no sólo conocer el paño, sino los destinatarios que ya sabemos cómo son. Todos son en el fondo buenos; pero no toques sus intereses. Necesito encontrar sentimientos de Amor y bronca para trabajar en ésto; de lo contrario estaría trabajando para nada. Necesito confrontar las situaciones que se generan en ese Amor y bronca, pues es allí donde hay que calentar el fuego para preparar a los que van a luchar por esta ley. Redactar una propuesta de este calibre sólo como experto en dictámenes, para sumar alguna experiencia a la que cargo, no te aporta mayor beneficio.

Cada uno de los temas que juzgaré y dictaminaré por cuenta propia sin esperar nada a cambio, ya los tengo expresados en 36 demandas en SCJPBA.

La experiencia que entonces sumaré no es la del dictamen, sino la de las broncas y Amores que debería cosechar por poner fuego a la relación con los que están del otro lado. Si a Ti te ofende, te pido perdón. No es mi intención ofenderte, sino prepararte para templar Tu corazón y Tu razón que deberán descender a ese abismo de las ofensas a la ley.Al parecer, así nos tenemos que preparar. Te vuelvo a repetir: para mí, Tú eres un Angel. Y de los que no aparecen todos los días. Y debo interpretar que el espíritu que me inspira sabe de las dificultades que te esperan si queremos avanzar.

No tiene sentido que baje el nivel de mis sentimientos y fastidios, porque no es con sólo la razón que avanzo, sino con la carga que llevo desde hace ya unos cuantos años y al parecer necesita enfrentar al referente que espera su expresión.

Ese referente eres Tú y si quisieras evitar estas ofensas dime a quién referir la expresión de este trabajo que lleva años de lucha en mí, para que a cada paso tenga una contención que me evite estos desbordes.

Inevitables, pues a cada paso me encuentro con una montaña de negaciones de la realidad, que hasta ahora sólo he sabido expresar con equilibradas demandas en SCJPBA.

La forma que siento para que mi motor no se caliente, es viendo que se calienta el del referente que me acompaña y así paso a paso, comprendiéndolo, comprendiéndome, ir regulando juntos la temperatura de la expresión. Sobran motivos para entrar en ebullición. Ya lo verás.

Entre el Apéndice III y la expresión de lo anterior hay un abismo que habla de una prudencia rayana con la negación.

No tengo otro camino que sincerar cada día la temperatura de la dificultad de enfrentar cada uno de esos abismos que carga la tarea que me has pedido.

Un dictamen perfecto de 20 carillas no te servirá y no nos servirá de nada. Antes tenemos que ver cómo aprender a manejar la temperatura y qué tipo de alimento queremos cocinar. Necesito tener un comensal que pruebe la comida. No estoy en condiciones de darme a trabajar 18 meses en proyectos legislativos para ver que nadie desciende a esos abismos a los que hay que descender. Es mucho más sencillo y ordenado seguir con el paso a paso de las demandas de inconstitucionalidad. De hecho, aunque en la SCJPBA no logre nada en materia de sentencias, esa institución recibe la bronca traducida, evacuada, en la correcta demanda que siempre perdurará.

Te imaginas lo que es como legislador que trata por año 50 proyectos, enfrentarse con la montaña expresiva de esta propuesta a la que dedicará ratos perdidos con la mayor pobreza en convicción de que cambie algo en la gestión.

Pues entonces, la respuesta es ponerle cada día un pedacito de esa montaña en expresión, a la que cualquiera logre acceder si tiene deseos de participar de estos problemas de gestión.

Por ello te sugiero consideres que soy sincero cuando digo que eres un Angel y diá a día devuelvas expresión , la que sea; y así regulemos la temperatura de esta gestión que supera con creces lo que me cabe tolerar, aún en soledad, sin explotar y derramar fastidio. Necesito un referente que exprese cercanía y en ella regular la marcha cada día que trabajo en estos temas, con una devolución . Sea la que fuere. Tu respeto ya lo he sentido y no sabría como devolverlo, sino con trabajo. Me queda muy grande trabajar para la legislatura. Aprecio trabajar para alguien concreto que me haga devoluciones concretas mucho antes de alcanzar un producto final que resulta imposible sin un referente que paso a paso, con su devolución estimule a seguir.

Si Tú aprecias ser ese referente, estima mi aprecio por 6 minutos Tuyos por cada 60 que pongo en esta tarea.

Un abrazo Francisco

 

---- Original Message -----

From: Alfredo Soto

To: Francisco Javier de Amorrortu

Sent: Thursday, March 13, 2014 12:23 PM

Subject: Re: 8912

Querido Francisco

Nunca pienses que puedan fastidiarme tus palabras, si existe algo que verdaderamente me molesta es tener el interés de pelear de blanco con los seres oscuros y no estar a la altura de las circunstancias como guerrero.

Ya "2001 odisea en el espacio" me tocó con la imagen del prisma oscuro que en el principio sopló al oido a los primeros "hombres" que se corporizaron en el planeta luego el prisma oscuro llegó al espacio para ser adorado por el hombre que sigue en su viaje absurdo hacia los confines del universo y sigue ignorando lo que sucede en su ombligo.

Ver http://www.paisajeprotegido.com.ar/espaciotiempo.html

Sé que es difícil luchar con los testaferros del mal, pero hay que hacerlo: No se sí soy el referente, podría aceptar la propuesta desde viendo la proporción de tiempo de tu propuesta. Puedo estar una eternidad despierto movido por la pasión, pero eso no basta;puedo sí estar iluminando con una candela a un grupo d personas inspirada, es lo que hago. Dejame pensarlo durante el día de hoy y te llamo por teléfono.

Un afectuoso y espiritual abrazo

Alfredo    

 

El 13 de marzo de 2014, 18:46, Francisco Javier de Amorrortu <famorrortu@telviso.com.ar> escribió:

Ahora espero estar más cerca de ayudarte sin ofenderte.

Pero recuerda que necesito interacción, pues este es un tema que vino de Tu iniciativa.

Un abrazo Francisco

http://www.paisajeprotegido.com.ar/confesiones.html

 

Apreciado Francisco, quizás no lo he sabido expresar en mails anteriores, pero nunca me he ofendido contigo; todo lo contrario, si en algún momento me tenes que samarrear y hasta decirme burro, hacelo. 

Valoro tanto el Universo abierto al Conocimiento que creaste.. Sé tanto del enaltecido compromiso encendido que has tenido durante tantos años, me imagino las horas de concentración y el tiempo que le has quitado al descanso. Cómo me puedo ofender. Me ofenden sí aquellos que ocupan cargos públicos y viven pensando y accionando en amasar fortunas, y también la falta de compromiso que existe en gran parte de este mundo nefástamente especulador e indolente que estructuramos quienes pertenecemos al Estado.

Desde ya que pondré el mayor de los empeños en esta tarea, ella me devuelve esa conexión con el plano elevado de la Causa Soberana.

Un gran abrazo

Alfredo   

 

Querido Alfredo, el hecho que seas un Angel no me da derechos a entrar en ebullición y luego sentir por mi propia cuenta que te estoy ofendiendo con esa energía desbordada. Pero te confieso que es tanta la pasión y atención que vuelco en estos temas, que me desbordo sin remedio.

Fíjate que a Tus dos apéndices 1 y 3 no les toqué nada. Salvo el Título del primero, que en lugar de llamarlo Nuevos Fundamentos me pareció oportuno llamarlo Balance demorado. Tan demorado y reiterado como que ya en 1976 en la primera parte del segundo párrafo del primer capítulo la 8912 señalaba: “Tal desordenada expansión demográfica dio lugar a un intenso proceso de especulación en tierras…”  Tu apéndice dice lo mismo, aunque en forma multiplicada en un largo listado.

Incluso pensé que cabía usar ese título de Nuevos Fundamentos para los apéndices que faltan redactar, pero otra vez se me volvía a cruzar la noción del valor de los terruños y de las eternidades de la energía solar y de nuevo caía en la cuenta de que todo lo que vale y queremos recuperar, es viejo. Sólo que lo olvidamos o no lo sabemos.

Hay un problema cognitivo severísimo, insoslayable y terminal, al que hay que enfrentar. Hay un problema de enrredos entre leyes recientes mal paridas como el código de aguas y sus reglamentaciones, que pone los pelos de punta. Hay un enrredo entre el art 2577 y el 2340 inc 4º del CC, que menos mal ya estoy en condiciones de aclarar en términos radicales, aunque eso conlleve papelones a los grandes juristas. Hay un tendal de normativas de los últimos 12 años de la AdA, el MINFRA y el OPDS, de desvergüenza obscena.

Luego de este introito de aclaraciones que ocupan un gran escenario de entrada, vienen las casuísticas de todo tipo y color en localizaciones y administraciones. Que aunque no apunte a remediarlas, tampoco me cabe soslayarlas. Pues son como Tus apéndices, con la diferencia que llevan nombre y apellido. Necesito moldear un muerto de cemento de esos que se usan para amarrar barcos. Necesitamos una amarra firme en el puerto que nos toque recalar. De manera que quien quiera incorporar información la tenga allí amarrada. Y quien quiera soslayarla, resulte inocultable su acción.

Sigo advirtiendo la necesidad de dividir las dos esferas: aguas y patrimonios. Estos aceptan miradas poéticas. El agua sólo fenomenología, ecología  e hidrología con altísima saturación de información, para que todos adviertan la seriedad de la cuestión sobre la que están apoyados los asentamientos humanos.

No se el tiempo que me llevará. No me importa. Sólo necesito aprovechar el ánimo que me dan mis Queridas Musas.

Comprendo que para Tí sería mejor que mi trabajo se hiciera todo en silencio. Pero si Tú vivieras el silencio que me rodea en esta isla de Natualeza, querrías como los pájaros salir todos los días a cantar. Mi comunicación por la web es bastante discreta. Estos trabajos de la nueva página por darte un ejemplo, los acerco a menos de 10 personas muy cercanas a las que doy aliento trabajando y ellos sintiéndose así acompañados. Nunca giro correos colectivos. Siempre uno a uno. Siento que como me lo indicaba el sueño, ya tenemos la res cortada. Y las horas de ayer y las que llevo de la primera hora y las de esta tarde me encuentran bien. Tal vez un poco ansioso porque una y otra vez veo la dimensión de la tarea. Pero me siento afortunado de abarcar un escenario de esta escala y advierto cuánto más afortunado por tener tantas causas de estos temas en la Corte y todas ellas digitalizadas e ilustradas por doquier.

Mi abuelo editor me da una mano todos los días para que cada día cierre una página de labor. Ya veré de acercarte mis avances en estos nuevos escenarios.

No sé si te comenté que me escribió un sociólogo de Atalaya Miguel Nisnovich, con 49 años, buena pluma, cultura y experiencia de haber luchado en estas materias patrimoniales. Tenemos un intercambio muy sano y rico y es por ello que en la página nueva van estos dos temas en paralelo. Incluso ya me ha comprometido para que vaya hasta su pequeña estancia a ver cordones y albardones. Es muy mágico lo que me ha pasado contigo y con él. Algo ha cambiado y lo agradezco, porque parece ser una vuelta de tuerca que me saca de meter presión y presión en la Corte, para también ponerla en otros lados donde aprecio calidad de devoluciones. Ya veremos cómo sigue esta historia. Pero sea como sea, la agradezco. Me siento joven por sentirme útil y nada más necesito.

Te acerco un abrazo, agradecido de Tu cercanía, Francisco

Ver http://www.paisajeprotegido.com.ar/despiertanos.html

 

Frutos

Aclaraciones a la 8912.pdf

Bañados del Lujan.pdf

Hidrologias.pdf

Reflexiones.pdf

Talleres.pdf

Transcripcion.pdf

Enfoques para Jáuregui

https://www.youtube.com/watch?v=SyDj463mlUM

Reportaje del 26/12/2021

https://www.youtube.com/watch?v=_EPHRt5jAYA