Index . a nutrir paisaje protegido mirando por:

Cap I

Ecología de ecosistemas e hidrología urbana . 20 preguntas

confesiones . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 .

Dinámica horizontal en humedales: esteros, bañados, meandros, cordones litorales . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . . abismos . 1 . 2 . 3 . cordones desatados .

Cap II

Patrimonios en ámbitos rurales, confesiones .

17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 38 . 39 . 40 . 41 . 42 . 43 . alestablo . ARBA Girard .

El paisaje construído en Al Maitén . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 .

Cap III

Paisajes culturales . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 .

Cap IV

El timón 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 .

Cap V

Leyes particulares . introito . 0 . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 . 38 . 39 . 40 . Mercedes . . población 1 . 2 . 3 .

Cap VI

Línea de ribera . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . distritojoven . La reina del Plata . . albardon .

Cap VII

Fusis . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 .

Cap VIII

Paisajes interiores

Inmanencias . 1 . 2 . . La viga de cruce . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Interlocución 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . . Prospectivas 1 . 2 . 3 . 4 . .Joaquín Lera . . jubileo . . creación . . intangibles . . despiertanos . . entropía . . Dicha . . laudato . . Elina Chen . . Carlos Lohlé . . Guillermo Roux . . Roux y Alonso . . César Pelli . . Joaquín V. González . . Sean Carroll . . Pablo Varela . . Leónidas . . Laura . . MaríaJosé . . Romanazzi . . Daniel . . Alberti . . NicoLNOL . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . Julieta . . examen . . honestidad . . editorial . . interlocutor . . Blas . . mediohombre . . PabloF . . Pilará . . fuentes . . Prilidiano . . alma . . Miriam . . Invitación . 1 . 2 . . Edgar Morin . . tropiezos . . Patricia Pintos . . hguyotln . . Garay . . John Berger . . Meryl Streep . . encuentro . . pobrezas . . inundaciones . . Odell . . comentariosLN . . Belgrano . . Aves . . Madre Natura . . María Bertoni . . Videos . . Gladys Gonzalez . 1 . 2 . 3 . . Maldonado . . ARA San Juan . . Newton . . Pfeiffer . . Da Vinci . . Santiago Kovadloff . . páthos . . thumós . . füsis . . Rolo Freyre . . Euskera . . Durán Barba . . pisopatus . . alestablo . . desayuno . Bahía Bustamante . Reportaje . Balance . . Carta abierta .1 . 2 . . lapobreza . . Carlos Leyba . 1 . 2 . . lo real . . matematica . . . Norah del Puerto . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . vandertuin . 1 . 2 . . Agustina . . Paraísos perdidos . 1 . 2 . . Mario Borini . . la flecha del tiempo . . Retratos . 1 . 2 . abreviaturas . . zoom . . aguauruguay . . Barletti . 1 . 2 . . Soledad . . trogloditismos . . arbol . . avatar . . María Carman . . Anamari Aldaburu . . lamiradadelburro . . Lucas Maglio. 1 . 2 . . Alfredo Soto . . disfracessoberanos . .

Cap IX

El cerco de la calle Ohm . index . 0 . 00 . inicio . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 .

 

A Alberti

http://www.lanacion.com.ar/1829554-mejoro-la-limpieza-en-el-cauce-del-riachuelo#lf_comment=384552531

La Nacion, 20/9/15

Mejoró la limpieza en el cauce del Riachuelo

Comentarios

famorrortu

Con ésto, lo que prueban es que los cursos de agua son utilizados por nuestra cultura como tachos de basura.  Que en este caso particular tiene flujos muertos desde Abril de 1786 cuando se produjo la rotura del cordón litoral de salida permitiendo el ingreso en directo de las energías mareales que superan con creces las que alguna vez mostró el pobrecito Riachuelo en sus descensos.  Ver este video: https://vimeo.com/127666688

Si no respetan la ley 25675 de presupuestos mínimos, arts 2º, inc e y 6º, par 2º, que indican que 1º tenemos que mirar por el equilibrio de la dinámica de los sistemas ecológicos y tan solo en 2º lugar por los problemas del ambiente y sus declamadas sustentabilidades -tal el caso de esta nota-, seguiremos poniendo al buey detrás de la carreta. La ley 26168 y el PISA MR han cometido ese error y no advierto ningún movimiento, ni político, ni judicial, ni legislativo, ni científico, para poner al buey en el lugar que le cabe.

Sigan así y en 3.000 años ya tendrá el Riachuelo un sarcófago más forrado en oro que el del propio Tutankamón.

Un saludo cordial, Francisco Javier de Amorrortu

PD: Ver también estas prospectivas sobre el devenir mediterráneo de Buenos Aires

Alf3p1yt  https://www.youtu.be/0kNWqixnVaU

Alf3p2yt https://www.youtu.be/h_bdAHfIl8o

Alf3p3yt  https://youtu.be/UgPTybGfTeE

Este último vínculo refiere de las consideraciones que caben a la salida del Riachuelo.

 

a_alberti2004

Adhiero  en destacar el  muy  buen esfuerzo que se está haciendo en materia de limpieza del Riachuelo, sus logros;  en contraposición con el decepcionante resultado que se observa a 7 años de haber ordenado la CSNJ una  absoluta recomposición total de la cuenca M-R. Las industrias siguen contaminando, incluso las reconvertidas a criterio de ACUMAR, pues los vertidos que hoy se toleran son muy permisivos. Según evaluaciones técnicas de cátedras universitarias realizadas sobre la contaminación de estas aguas, la situación está igual o peor que hace 10 años. Los metales pesados que las industrias continúan vertiendo en la cuenca del Matanza Riachuelo siguen dañando la salud, siguen aportando enfermedad y muerte. Lo realmente INSÓLITO es que con la buena foto que hoy genera la limpieza de sus terraplenes y del barrido superficial de todo material  sobrenadante que antes existía sobre este río, haya algunas autoridades de ACUMAR que pretendan  hacer creer a la sociedad que la tarea desarrollada en estos siete años fue exitosa. LA COSMÉTICA, EL MAQUILLAJE, NO CURA NINGUNA ENFERMEDAD MORTAL.Sigue siendo un río sin peces, sin que se puedan realizar actividades recreativas de contacto, un río sin barcos porque con su muy pequeña  profundidad,  removerían estos permanentemente  los millones de toneladas de barros hiper contaminados que aún yacen en su lecho, produciendo el mismo daño que el dragado, y de manera constante. LO FUNDAMENTAL ESTA TODO POR HACERSE, SEGUIMOS RECLAMANDO LA EJECUCIÓN DE ESTA EMBLEMÁTICA SENTENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA  PERO CON NUEVOS PLAZOS, EN VIRTUD QUE LOS ORIGINALES ESTÁN MUY VENCIDOS E INCUMPLIDOS.

 

famorrortu15:56 20/09/2015

@a_alberti2004  Lo emblemático Estimado Alberti es la ceguera de la mecánica de fluidos estimando que los flujos ordinarios mínimos de los cursos de agua de planicies extremas con pendiente de 4 mm/Km se mueven por energía gravitacional y siguen sin mirar por las energías convectivas.

El abismo a transitar en este cambio de paradigma es fácil de imaginar Por eso comprendo que sigan nadando en la nada emblemática sentencia, que dejará a todos asfixiados de aspirar ilusiones newtonianas. Mejor recurrir a la imagen satelital que habla con infinita más claridad que la dichosa sentencia, que ya los ministros no saben cómo ... Un saludo cordial, Francisco

PD: Vea una situación similar y aún peor, planteada en el Aliviador del Reconquista:

Muertes del Aliviador del Reconquista

https://www.youtube.com/watch?v=AwymMEvIuSs  

 

a_alberti2004

Estimado Francisco,  tus mensajes son siempre muy difíciles de descifrar, eres un autodidacta quien al parecer ha profundizado disciplinas, pero no has profundizado la forma más simple de comunicar masivamente al lector  de diarios tus conocimientos, como para poder convencer y podamos asimilar prontamente   lo bueno que tengas para  aportar de  tus  siempre tremendamente intrincadas explicaciones.

Lo que si entiendo es que eres sumamente negativo, totalmente desesperanzador, dueño de un absoluto rechazo al  camino iniciado para la recomposición de la cuenca M-R. 

Estoy en tus antípodas, pero si te pudiera interesar, de ser posible y si te avienes a hablar en sencillo,  no me desagradaría juntarme contigo en nuestra sede de AVLB para conversar personalmente e intentar entender, rescatar todo lo que de interesante y positivo puedan tener tus densas  investigaciones en este tema. Gracias.

 

famorrortu

Pues mira  Estimado Amigo, tengo bien en claro la dificultad para comunicar un cambio de paradigma de 383 años; pero no me resulta negativo insistir en lo que miro, estudio y conceptualizo con rigor suficiente como para subir 44 demandas de hidrología urbana a SCJPBA y sentirme apreciado, aún cuando nunca haya esperado sentencias favorables. Son semillas de conciencia que algún día germinarán.

No es lo mismo comunicar una noticia periodística, que una que refiere de un cambio de paradigma científico. 

Si imaginas que por reunirme con Uds lograríamos algo, lo desestimo. Me he reunido con Andrés Nápoli y no he logrado en apariencia nada. He presentado en CSJN un "recurso in extremis" y tampoco he logrado nada. Sin embargo, sigo luchando. 

¿Te parece que eso es negativo? Me parece que estás apurando el proceso abismal, que no en especial a Uds o a la Corte un día les alcanzará, sino a la propia ciencia hidráulica. Es a ella a la que le va a costar morir y resucitar. Nada menos que eso.

El 18 de Febrero del 2012 me vino a ver al medio del campo la Directora de todas las cátedras de Hidráulica de la UBA, y a cargo de todos los equipos de investigación. Doctorada en Física de Flujos en París vino acompañada de un ingeniero especialista en imagen satelital que quería saber cómo lograba generar mis bancos de imágenes y quién me guiaba.

Después de 3 hs se fueron con los ojos blancos.

Me agradecieron la tarea que vengo realizando y por cierto, comprendieron el abismo que tienen que cruzar para cambiar el ojo mecánico por uno termodinámico de sistemas naturales abiertos y enlazados.

Bastante complicado y sin embargo tuve la sorpresa de que se interesaran por estos trabajos sin necesidad de irlos a visitar. Trabajo los 7 días de la semana hasta la meianoche. Y nunca he pedido nada. ¿Te parece poco?

Los abismos que presienten los de la ribera de enfrente no me son ajenos. Los aprecio y váya que los comprendo.

¿pero qué culpa tengo, si una Musa a la que siempre nombro y agradezco, todos los días me dice por dónde mirar y la sigo sin chistar?

Si me dijera que tengo que hablar contigo saldría corriendo a hacerlo. Pero hasta ahora no me lo ha dicho.

Por eso no es cuestión de perder la paciencia; pero tampoco dejar de insistir enriqueciendo cada día la expresión y las ilustraciones.

Fíjate qué curioso, mi abuelo ya era en 1892 editor e impresor en la calle Jardines 3 de Bilbao. Toda la Vida nos hemos dedicado a la comunicación. Algún burro tenía que salir de esta Familia. Y ese es éste que suscribe Tu comentario. Tengo una HIja que es la responsable para Latinoamérica de la comunicación interna y externa de la empresa de comunicación más grande del planeta.  ¿Te imaginas lo que es para esa Hija tener que cargar con este Padre que no para de rebuznar?

Te acerco un fraternal abrazo, Francisco

 

a_alberti2004 20:53 21/09/2015

@famorrortu @a_alberti2004 Puedo comprenderte,  pero como seguiré sin entenderte,  no me impresionan,  ni me caen bien tus comentarios,  sigue tu, intercambiando con los que lo haces de rutina, con tus 44 demandas !!!  más por favor  intenta no  volver a dirigirte a mi  con tu lenguaje inentendible, que además así resulta para la mayoría. Felicitaciones por tus parientes. Lo demás lo has agregado vos, a confesión de parte relevo de pruebas. Suerte !!

 

famorrortu

@a_alberti2004 @famorrortu Intenta Tú no dirigirte a  este burro en ese tono porque me gusta bastante menos y no tengo edad para tolerarte. Mis escritos a Tí y a cualquiera que le interesa el tema son los mismos que presento en Suprema Corte y nunca ningún Ministro me ha dicho que no me dirigiera a Ellos en estos términos que a Tí te fastidian.

¿Lo tienes claro? No te dirijas a este burro en esos términos. FJA

 

a_alberti2004

@famorrortu @a_alberti2004  Los Jueces hablan vía sus sentencias ... Intenté simplemente continuar el diálogo que tu iniciaste con migo, descifrar tus mensajes, luego no has sido nada ameno, no te interesó,  todo habla de vos, me doy por cumplido, todo muy clarito, Te has reconocido.  BENDICIONES. 

 

famorrortu

@a_alberti2004 @famorrortu Y los legisladores hablan por las leyes. Váya la novedad. Y lo que Tú pareces no querer entender -a pesar de estar en dos presupuestos mínimos bien clarito-, es que el buey va adelante de la carreta. Arts 2º, inc E y 6º par, 2º de la ley Gral del Ambiente.

Estos señalan que 1º tienes que mirar por el equilibrio de las dinámicas de los sistemas ecológicos y tan solo en 2º lugar mirar por los temas generales del ambiente y sus declamadas sustentabilidades.

El sistema ecologico refiere de los gradientes térmicos e hidroquímicos que permiten enlazar las energías entre ecosistemas termodinámicos abiertos y naturales.

La definición de la voz "ecosistema" está expresada en estos precisos términos en el glosario de la ley Gral del Ambiente de la Prov. de Buenos Aires. Y si crees que es un divague de este burro para que Tú no entiendas nada de lo que habla, ve allí y confírmalo o niégalo.

En planicies extremas con pendientes de 5 mm/Km. es fabulación pura pretender aplicar modelaciones matemáticas fundadas en energías gravitacionales.

Te mienten en la cara y les crees porque tienen currícula de doctores. Así les va. A Tí y a Ellos.

En Febrero del 2012, tras haber invertido 7400 millones de pesos en el año 2011 -un 80% más que el presupuesto del Poder Judicial de la Nación, el ACUMAR confiesa no saber cómo identificar el "pasivo" del PISA MR.

No entiendes a este burro. ¿pero acaso entiendes a San ACUMAR haciendo confesiones que ni San Agustín haría?

Los flujos del Riachuelo murieron en Abril de 1786 y después de 229 años todavía siguen sin firmar el certificado de defunción.

Te vuelvo a recordar el orden de los factores que señalan esos 2 presupuestos mínimos para que veas de poner al buey adelante de la carreta y no te hagas ilusiones con la emblemática sentencia, que ya los ministros no saben cómo salir del encierro en que está metida la dichosa causa.

Necesitarás algo más que la lectura básica de esos presupuestos mínimos y ese glosario para entender lo que sigue.

Si no eres cabeza dura y te esmeras en entender lo que dicen esas brevísimas líneas de ambas leyes, es probable que te quedes en el camino o en charlas de café. Un saludo cordial, Francisco

 

a_alberti2004

@famorrortu @a_alberti2004  Otro cordial saludo.-