Index . a nutrir paisaje protegido mirando por: Cap I Ecología de ecosistemas e hidrología urbana . 20 preguntas confesiones . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . Dinámica horizontal en humedales: esteros, bañados, meandros, cordones litorales . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . Cap II Patrimonios en ámbitos rurales, confesiones . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 38 . 39 . 40 . 41 . El paisaje construído en Al Maitén . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . Cap III Paisajes culturales . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 . Cap IV El timón 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . Cap V Leyes particulares . introito . 0 . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 . 38 . 39 . 40 . Mercedes . Cap VI Línea de ribera . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . distritojoven . Cap VII Paisajes interiores Inmanencias . 1 . 2 . . La viga de cruce . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Joaquín Lera . . jubileo . . creación . . intangibles . . despiertanos . . entropía . . Dicha . . laudato . . Elina Chen . . Carlos Lohlé . . Guillermo Roux . . Roux y Alonso . . César Pelli . . Joaquín V. González . . Sean Carroll . . Pablo Varela . . Leónidas . . Laura . . MaríaJosé . . Romanazzi . . Daniel . . Alberti . . NicoLNOL . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . Julieta . . examen . . honestidad . . editorial . . interlocutor . . Blas . . mediohombre . . PabloF . . Pilará . . fuentes . . Prilidiano . . alma . . Miriam . . Invitación . 1 . 2 . . Edgar Morin . . tropiezos . . Patricia Pintos .
Patricia Pintos, geografía espiritual de La mirada del colibrí se adentra en el mundo de Francisco de Amorrortu, un personaje fascinante y polémico, escudero de una cruzada en solitario contra el desprejuicio del urbanismo inmobiliario que no duda en destruir humedales de la cuenca del río Luján para garantizarse las mayores rentabilidades. Con ese argumento de fondo, la trama se adentra en las rutinas del personaje, en donde la vida ascética y los rasgos de personalidad erudita y solitaria son una invitación a conocer su mundo cotidiano, convertido en una especie de apuesta existencial por la justicia ambiental de los humedales. Los rituales del protagonista –casi los mismos a lo largo de las últimas tres décadas- combinan larguísimas horas de escritura bajo la inspiración de sus musas –como él las llama- y el transitar por interminables pasillos de oficinas públicas y juzgados, batallando contra la sinrazón político-técnica y demandando justicia, ambas por igual, como si de un mantra se tratara. El costado polémico del personaje deviene de sus luchas solitarias y de sus audaces teorizaciones acerca del comportamiento del agua en planicies extremas, aristas que la película va desenmarañando entre bellas imágenes hogareñas, explicaciones ilustradas en la pantalla de una computadora o enhebradas entre humeantes tazas de té en medio de charlas que jalonan el vínculo entre Francisco, el cineasta y su equipo de filmación. Pablo Nisenson logra transmitir un clima de intimidad no forzada entre los personajes que se revela por igual en los diálogos y silencios, en la voz en off del propio Pablo, con el ritmo justo y el tono sensible, pero también en el bello trabajo de fotografía, como en las escenas nocturnas en la cabaña, los atardeceres en el campo o el vuelo estacionario del colibrí frente a la ventana. La conjunción entre la estética del relato y la preocupación del director por mostrar los efectos de estas acciones urbanicidas sobre humedales, se eslabonan a lo largo de la película a través de un lenguaje que logra el efecto de conmover, aún a espectadores que tienen conocimiento sobre el tema. En lo personal, considero que la película es poseedora de varios méritos (seguramente muchos más que lo que estoy en condiciones de apreciar). Entre ellos, creo que el resultado es el de un bello poema cinematográfico sobre la épica de un personaje en el que se ponen en juego los misterios de la inspiración, el conocimiento autodidacta, las brechas abiertas en la confrontación contra el “sistema” y la innegable afinidad de espíritu que estas luchas en condiciones asimétricas despiertan en nosotros. Pero también nos propone un lenguaje documental que revela con la crudeza justa la destrucción de ecosistemas socialmente valiosos y su andanada de efectos negativos; y en ese sentido además de conmover cumple con el propósito didáctico de invitarnos a la reflexión sobre el valor socialmente asignado a los bienes comunes de la naturaleza y las inequidades del modelo de desarrollo. Patricia Pintos, Geógrafa
De: Estela Vazquez <estelavazquez@incaa.gov.ar> Hola Pablo querido ¡Por fin pudimos ver LA MIRADA DEL COLIBRÍ! Felicitaciones por la película, ojalá le vaya muy bien. Ojalá, además de sus exhibiciones en sala, puedan pasarla en otros ámbitos. Me gustó mucho la película, me gustó cómo se acerca al tema desde ese personaje extraordinario, que descoloca todo el tiempo. Me gustó mucho cómo se va desarrollando el tema, el personaje, la presencia de ustedes allí, los otros testimonios. Muy, muy linda; no cierra, abre. Te quiero mucho. Clasificó de INTERÉS ESPECIAL, Código: 20174002 Besos grandes.
Ver estos videos La mirada del colibrí https://www.youtube.com/watch?v=wY1b29vbhaY Miriam https://www.youtube.com/watch?v=pekDR_PqByE Invitación https://www.youtube.com/watch?v=4opDn0oi1Zo Finale 28 min https://www.youtube.com/watch?v=BF90gSCQe20 Finale 5 min https://www.youtube.com/watch?v=rMN1D7EYOZM Alf42 https://vimeo.com/195114096 pathos https://www.youtube.com/watch?v=Jb8URZtR8NM Alf6yt https://www.youtube.com/watch?v=L7wePoOYKZI alf19 https://www.youtube.com/watch?v=mLd55tGtMa0 alf20 https://www.youtube.com/watch?v=uTfSNR_s0fY alf21 https://www.youtube.com/watch?v=qQKFjA41fH0 alf 22 https://www.youtube.com/watch?v=SUQWCxdiNJs alf23 https://www.youtube.com/watch?v=iVHq0Ia_o2o alf24 https://www.youtube.com/watch?v=cXwdT6_x664 alf25 https://www.youtube.com/watch?v=hS-jnKWodaY alf26 https://www.youtube.com/watch?v=u80Gj7ahgC8 alf26bis https://www.youtube.com/watch?v=7pDFkANjuaY alf27 https://www.youtube.com/watch?v=brvsWKsXfVg alf28 https://www.youtube.com/watch?v=g8DDenL8QdA alf28bis https://www.youtube.com/watch?v=9-Kf4Z1QZw4 alf29 https://www.youtube.com/watch?v=YeD4OcX-YR0 alf30 https://www.youtube.com/watch?v=OTmSNSwh-Hk alf31yt https://www.youtube.com/watch?v=vRW--5sNEmg alf32 https://www.youtube.com/watch?v=ACiheRi7EGY alf33 https://www.youtube.com/watch?v=NijNe5ne-uE alf33bis2 https://www.youtube.com/watch?v=PeDYXJ1lSbs alf34 https://www.youtube.com/watch?v=GdZQe5Wuf7I alf35 https://www.youtube.com/watch?v=LzaJ-Wvc9zg alf36 https://www.youtube.com/watch?v=YG02N37bdu8a alf 37 https://www.youtube.com/watch?v=LENaurM5NwU Alf39 https://www.youtube.com/watch?v=ZmhZdhj9LVw Alf40yt https://www.youtube.com/watch?v=kAoWlZW3L1U Audiencia https://www.youtube.com/watch?v=f1Tfozl1u2M
|