Index . a nutrir paisaje protegido mirando por: Cap I Ecología de ecosistemas e hidrología urbana . 20 preguntas confesiones . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . Dinámica horizontal en humedales: esteros, bañados, meandros, cordones litorales . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . Cap II Patrimonios en ámbitos rurales, confesiones . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 38 . 39 . 40 . 41 . El paisaje construído en Al Maitén . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . Cap III Paisajes culturales . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 . Cap IV El timón 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . Cap V Leyes particulares . introito . 0 . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 . 38 . 39 . 40 . Mercedes . Cap VI Línea de ribera . invitación . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . distritojoven . Cap VII Paisajes interiores Inmanencias . 1 . 2 . . La viga de cruce . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Joaquín Lera . . jubileo . . creación . . intangibles . . despiertanos . . entropía . . Dicha . . laudato . . Elina Chen . . Carlos Lohlé . . Guillermo Roux . . Roux y Alonso . . César Pelli . . Joaquín V. González . . Sean Carroll . . Pablo Varela . . Leónidas . . Laura . . MaríaJosé . . Romanazzi . . Daniel . . Alberti . . NicoLNOL . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . Julieta . . examen . . honestidad . . editorial . . interlocutor . . Blas . . mediohombre . . PabloF . . Pilará . . fuentes . . Prilidiano . . alma . . Miriam . .
a Miriam Emilianovich
https://www.youtube.com/watch?v=pekDR_PqByE Intercambio con una ex directora de planeamiento de Pilar que se marchó a Suecia desilusionada y bien sufrida tras haber sido renunciada por no aceptar firmar los estragos hidrológicos e hidrogeológicos de San Sebastián en Zelaya, Pilar. Querida Miriam, el silencio que siguió a la recepción del DVD me animó a estas reflexiones que quiero compartir con quien estimo comprender su probable incomodidad de verse acompañada de una mayoría de nombres que nada tienen para compartir de su comportamiento. Habrá advertido que el DVD reconoce una edición que acerca tapa y contratapa a la película de Nisenson y que forma parte de la libertad con que nos relacionamos. Por cierto, la presentación que se hace entre el 18 y el 21/11 en el Festival de cine de Mar del Plata no incluye esos añadidos, que fueron parte de una necesidad personal de agradecer a los que de muchas formas alimentaron mis preocupaciones y motivaron a lo largo de estos años mis tareas. En medio de esas preocupaciones y tareas florecieron muchos frutos. Por dar un ejemplo: a los 12 ministros de SCJPBS y CSJN nunca les ví un pelo. Sin embargo, aquella expresión de mi Padre tras partir, de que tenía que ser muy agradecido con respecto a estos tribunales, aceptando mis presentaciones, aunque luego naufragaran, me instaló en ese marco de respeto que no necesitaba esperar devoluciones para estar bien animado reiterando 45 veces en SCJPBA y 13 veces en CSJN, escritos que me dejaron un rico saldo de aprendizaje en muchos niveles, no solo formales o adjetivos, sino sustanciales. Ese aprendizaje es por el momento, mi sobrado lucro. Pasados 11 años de presentaciones en Corte Suprema, siento que todo ese ejercicio expresivo afianzó la expresión de esos otros temas que tocan al cambio de paradigma mecánico por termodinámico de sistemas naturales abiertos. Para darse a comunicar estas materias hay que ser algo más que caradura; hay que estar muy animado y comparablemente inspirado para seguir día a día descubriendo hebras de comprensión y oportunamente enfocar sus correlatos expresivos; que si bien no tienen los rigores de los escritos a SC, necesitan ver a la pluma fluyendo a gusto sin sentir presión por exceso de mesuras, que en todo caso, siempre aprecio resolver diciéndome cubierto con la piel de un burro. El caso es que estos 15 millones de caracteres en SCJPBA, en CSJN y en el TSJ de la CABA, más los aprox. 2 millones de las 9 querellas penales en los juzgados federales de Campana Zárate y San Isidro, han visto mi expresión moverse a gusto. Debo reconocer, sin embargo, que parte de ese gusto se alimenta del hecho de tener comprensión de infinidad de burradas de unos y de falta de acción de otros, que suman no menos del 75% de los nombres a los que agradezco al final de mi presentación. A algunos de Ellos llegué a expresarles a 50 cms de sus narices, que mi forma de ayudarles sería pegándoles con un fierro en la cabeza; y ¡oh sorpresa!, recibiendo al día siguiente como puntual devolución de esa torpeza inexplicable, un llamado telefónico para agradecerme ese exabrupto de sinceridad que nunca comprenderé cómo salió de mi boca, si no fuera porque imagino que mi Querida Musa Alflora viendo un poco más lejos de los alcances de este burro, me mandó al frente con un rebuzno inclasificable. De todas formas, con ese llamado me conquistaron. Y tal vez por ese ejemplo de humanidad hoy escriba estas líneas. Con otros me tocó en suerte, sin decir agua va, confesarles que si hubiera estado en sus pellejos, tal vez hubiera cometido más burradas que Ellos. Ese mismo espíritu me hacía sentir que de alguna forma los comprendía y sin duda, por esa comprensión los apreciaba. De hecho, hoy no dudo en considerar, que de haberlos odiado por el daño que hacían, hoy estaría enfermo o muerto. En esa lista de agradecimientos hay una gran cantidad de personas que no figuran, porque están por encima de estas luchas. Y a Ellos debo algo más que agradecimiento: ejemplos y ayudas que Ud no imagina. También hay otros, que por el contrario, si los mencionara y los tuviera demasiado presentes, me generarían una atmósfera que no soportaría. Han sido y siguen siendo tan mentirosos, que prefiero ni recordarlos. Lo cual no quiere decir que no los persiga en mil denuncias. Seguramente, si me metiera en sus mochilas los comprendería. Pero aún no he tenido el gusto de entrar en ellas. Esos nombres que figuran en el agradecimiento final de esta película, recuerdan a actores de muy variada relevancia que me acompañaron en estos 20 años. Aprecios al fin, a los muchos que hacen de villanos en esta película de nuestros usos y costumbres, tan venidos a menos y de culturas que reconocen deudas que no figuran en ningún balance. De todos Ellos tengo para rescatar el haberme soportado todos estos años Sin duda, de muchas formas me he sentido motivado por Ellos. Estas luchas sin Ellos hubieran sido deslucidas. De todos tengo algo bueno para rescatar. Eso me ha permitido sentir que la energía que fluye en estas tareas, también viene de Ellos y algún día, aunque sea en un plano trascendente mucho más arriba, o inmanente mucho más abajo, en cercanía festejaremos estos pasos por la Vida. Espero sienta Querida Miriam que estas líneas vienen por Ud encendidas. Un abrazo con mucho aprecio de la oportuna calidad de sus sacrificios, Francisco
----- Original Message ----- From: Arq. Miriam Emilianovich To: francisco amorrortu Sent: Saturday, October 29, 201611:22 AM Subject: Responder: Querido Francisco, Si lo vi avanzando pero no es así como quiero verlo. El aprecio y respeto que siento por ud. va más allá de los nombres que puedan aparecer. Si hubiese más gente con su fuerza, tezon y espíritu sin duda alguna nuestro país sería otro. A mi me enorgullece SU reconocimiento a mi pequeña labor porque eso me demuestra que no fue en vano. Muchas veces pienso en. Ud y me gustaría estar cerca para ayudarlo de alguna manera porque a mi también me enseñaron el "no se queje si no se queja" y porque valoro a la gente con coraje Le pido mil disculpas Francisco desde el fondo de mi corazón.
Respuesta inmediata ¡Cómo habría de cambiar Querida Miriam mi valoración por lo sufrido, que no solo nos permite valorar a las personas, sino imaginar todo lo aprendido! Cómo habrá sido la estela de valoración que Ud dejó Querida Miriam, que el otro día fui a visitar al nuevo encargado de hidráulica de Pilar, el Ing José Luis Montalvo, muy honesto, aunque no menos prisionero de Newton y lo encuentro reunido con un Hombre mayor de pelo blanco al que me presenta como el nuevo inspector de obras de Pilar. Al instante me di cuenta que lo conocía y comencé a indagar su trayectoria. Nos habíamos visto en la boca de entrada de los túneles de la obra del Ar. Maldonado en el 2009. Habíamos hablado 2 minutos y me había quedado grabada su calidad humana. Pero ni siquiera sabía su nombre. Allí estaba Osvaldo Busca. Y no pasaron dos segundos que apareció Ud en la conversación y no necesitó Osvaldo más de un milisegundo para ponerse a hablar de su sacrificio. ¿Qué le parece Querida Miriam? Un beso grande a su valor. Francisco
Respuesta de Miriam Querido Francisco, Primero que nada gracias por entender y por sus calidas palabras para conmigo siempre. Osvaldo Busca es una persona a quien le tengo gran aprecio no solo como profesional competente, que lo es y de los buenos, sino como persona. Lo siento muy cercano al igual que a usted. Gracias a su "tirón de orejas" y a un día que no fué del todo como lo tenía planeado pude sentarme a ver el DVD que me hizo llegar, en calma y con mate de por medio. Comentarios me sobrán, desde el decirle que vive en un paraiso y que eso hace que su lucha sea aun más noble, ya que bien sabemos, podría quedarse en su sitio como lo hacen muchos otros sin importar lo que pasa alrededor o aceptar alguna de las tantas propuestas de compra que habrán sabido hacerle llegar. Pero no, ahí esta usted con su esqueleto y sus ganas y yo me alegro de que eso pase. Creo que así como usted dice, esta lucha cotidiana no es otra cosa que las fuerzas que recibe de su Musa al amanecer y lo ayudan a mantenerse vivo y demostrar que "no esta muerto quien pelea" frase que hoy, ante mis ojos, cobra otro sentido. Recuerdo una mañana cuando aún estaba en la Oficina de Obras Particulares y ahi llegó Usted hablando de que todo lo que hacemos es esperar que "Papá Estado" venga a darnos soluciones, cuando en realidad tendríamos que hacerlo nosotros mismos porque el pobre Estado ya no tiene ni teta que le salga leche. Muchos se rieron, otros no lo tomaron en cuenta pero las palabras "Papa Estado" tuvieron otro sonido en mi; despúes empecé a conocerlo ya no solo por dichos y comentarios, sino más de cerca. Al ver la pelicula que Pablo realizó con tanta dedicación y afecto entiendo mucho más de Usted, de su vida y de su esencia. No sabía de su enfermedad ni de sus pérdidas. No sabía que tenía familia siquiera y mucho menos sabía yo cuanto iba a trasmitirme y regalarme este DVD. Mi papá murió en el año 2006, 10 años pasaron ya, también era un esqueleto lleno de valores al que la depresión por no tener un trabajo para mantener a su familia, tal cual su paradigma lo exigía, lo llevó a sufrir un ACV que en dos meses lo mandó a sobrevolar otros cielos. Mi viejo me dió mucho de lo que soy en tiempo, ejemplo y amor. Gracias a eso pude decirle en su momento al Doctor Zuccaro que no iba a poner en juego ni mi titulo ni mis principios para que otra gente haga lo que quiera por unos cuantos pesos. Mi titulo primero porque es lo que mi familia pudo darme, a fuerza de comer arroz muchos meses porque en casa no había plata "pero yo iba a tener mi titulo". Al ver este video pienso en mi papá, pienso en toda esa gente que lucha a diario en silencio, pienso en todo lo que me hubiese gustado hacer más allá de lo que hice, pienso en usted y en nuestra tierra. La palabras finales de su hijo me conmueven como lo habrán hecho en mucha gente, y merecido lo tiene Francisco. En mi familia tenemos varios "locos" , gente querida que ya no está. Muchas veces cuando ibamos al Melchor Romeo mi papá nos decía: “miedo hay que tenerle a los cuerdos porque nunca sabés con que locura pueden salir. Los locos están protegidos porque son seres geniales, llenos de amor”. Hoy viendo el video entiendo que esa locura que lo llevó a perderlo todo le dió despúes herramientas para recontruirse y seguir, luchando contra fantasmas y demonios, enfrentandose a políticos llenos de miseria en el corazón. Qué misión más faraonica le han puesto por delante mi querido Francisco! pero evidentemente Ud. está a la altura de las circunstancias y de las consecuencias. No le quedó grande el saco y cual Quijote luchando contra Molinos de Viento esta vez en forma de inundación, sigue adelante. Quiero pedirle perdón también, por no haberle dado más tiempo del que le dí en su momento. Por dejarme llevar por ritmos políticos y no hacer más de lo que hice, me siento en deuda. También aprovecho para decirle que el no haber autorizado la obra de San Sebastián en su momento no solo tiene que ver con temas netamente técnicos como la falta de informes, presiones desmedidas y exigencias que solo hacian peligrar mi puesto, sino que también tiene mucho que ver su aporte y sus palabras. No se puede negar la realidad ni tapar el sol con un dedo. El desaste estaba hecho lamentablemente pero no fuí yo quien los dejó avanzar y eso en parte es fruto de SU lucha. Acabo de ver también la foto que me mando de la obra de Pachelo y no tengo palabras para describir tanta masacre. Nosotros somos nuestro peor enemigo y el de nuestras futuras generaciones. La tierra sin nosotros se reiniciría y seguiría funcionando, pero de eso aún no nos hemos dado cuenta. Nadie es imprescindible. "Lo que das, te lo das y lo que no, te lo quitas" dice Jodorowski. Aca nos estamos quitando muchísimo más de lo que pensamos y solo por qué? avaricia ente otras cosas. Mañana celebro un año más de vida en este plano, gracias por este regalo. Vaya mi afecto de siempre y un beso enorme. Con cariño, Miriam
Respuesta inmediata ¡Qué belleza Querida Miriam y saber de su cuna de pobreza y de su Padre! ¡Qué belleza! Su Padre nos está viendo y siente que su Capital de Gracias amasado en desconsuelos, hoy al menos está en su Hija presente. Ya le iré contando cómo siguen estas historias. Hay muchas hebras en danza y cualquiera de ellas alcanza para dar vuelta más de una de éstas. Pero esta tarea de sembrar conciencia es tan bella, que sería una pena no sentir la necesidad de seguir tejiéndola. Hay un momento en que uno no sabe qué elegir: si el trabajo o el resultado. Un beso agradecido de la memoria de ese par de minutos, de ese par de pequeños brevísimos encuentros, Francisco
30/10 a las 19,30 hs de Argentina ¡Aquí está el video de su cumpleaños Querida Miriam! con cálidos aprecios a su compañero que tal vez no entienda las emociones de este viejo. Un abrazo a ambos, Francisco. https://www.youtube.com/watch?v=pekDR_PqByE
31/10/16 Francisco que manera más linda de empezar mi día! Gracias por ponerle voz a las palabras, gracias por regalarme el verde de su paraíso y gracias siempre por su valor.
1/11/16 Arq. Graciela Merlotti, Dir. de Planeamiento de Pilar Querido Francisco
3/11/16 Arq. Pablo Beitía, Decano de Arquitectura de UNSAL Francisco, venía siguiendo el diálogo con Miriam desde un envío Tuyo previo; ahora, con este relato tan sentido y bien ambientado, dudo, con palabras mías, en expresar la gratitud y el reconocimiento que siento hacia Vos, y ahora también hacia tu valiente interlocutora; en cambio, inspirado por la profundidad del drama que trasunta el intercambio, me animo a compartir abajo la última parte del capítulo 5 de San Pablo a los Romanos:
Porque así como por la desobediencia de un hombre (19) los muchos fueron constituidos pecadores, así también por la (20) obediencia de uno, los muchos serán constituidos justos. Pero la ley se introdujo para que el pecado abundase; mas cuando (21) el pecado abundó, sobreabundó la gracia; para que así como el pecado reinó para muerte, así también la gracia reine por la justicia para vida eterna mediante Jesucristo, Señor nuestro.
Un fuerte abrazo, Pablo
4/11/16 Querido Francisco, Desde esta fresca mañana sueca que nos recibe blanca y helada le agradezco me haga llegar tan amorosos comentarios. ¿Se ha dado cuenta Ud. del cariño que está recibiendo por su sentida labor? Es hermoso sentirlo y en este caso en particular, también compartirlo. Dicen que Dios nos cría y el viento nos amontona. Evidentemente la conexión existe. Que tenga un hermoso día. Abrazo, Miriam
6/11/16 Buen día Francisco!!! Hace un tiempo que el tema político me tiene estaqueado entre la nada, bajo el sol frío de su escenario "deshorizontalizado" y atemperado desde las ciclotímicas calenturas que me agarro cada vez que me tropiezo con muy buenas personas, seres que quieren un cambio pero vuelven a las prácticas políticas equivocadas. Pero bueno, si es tan difícil a veces cambiar el rumbo táctico a mi vida por la neurosis que me aqueja..., que puedo hacer yo con la neurósis colectiva..., por lo menos alejarme para no salir salpicado con la pintura que a la marchanta vienen malgastando en las paredes del Pueblo.
Como tengo los deberes atrasados, disfruté al máximo el ida y vuelta de destilada calidez entre Miriam y vos. De ella tengo los mejores recuerdos, lástima que siempre estuvo velada por los seres nefastos que conocemos y que aún siguen operando a cara descubierta entre la niebla difusa de una Comunidad que todo le da igual.
Espero pronto poder ir a visitarte; pero quiero pedirte si podés darme la fecha en que Pablo presenta en Mar del Plata la Película. Me gustaría organizar una caravana para respaldar el trabajo de ambos.
Te envío un cálido y muy fuerte abrazo.
Alfredo Soto
|