Index . a nutrir paisaje protegido mirando por: Cap I Ecología de ecosistemas e hidrología urbana . 20 preguntas confesiones . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . Dinámica horizontal en humedales: esteros, bañados, meandros, cordones litorales . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . Cap II Patrimonios en ámbitos rurales, confesiones . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 38 . 39 . El paisaje construído en Al Maitén . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . Cap III Paisajes culturales . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 . Cap IV El timón 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . Cap V Leyes particulares . introito . 0 . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 . 38 . 39 . 40 . Cap VI Paisajes interiores Inmanencias . 1 . 2 . . La viga de cruce . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Joaquín Lera . . jubileo . . creación . . intangibles . . Carlos Lohlé . . Guillermo Roux . . César Pelli .
Ley particular de criterios hidrológicos Ley particular que legisle sobre la remoción o ensanche de tres puentes sobre el río Luján que no se compadecen con los eventos máximos que castigan a Luján y a Pilar Este proyecto aparece mejorado en los. html /leyparticular27 , 31 y 32 Antecedentes de los tres puentes En la antigua área deltaria y con pendientes aprox. de 15 cm/Km, el primero de ellos es el del FFCC Urquiza que deberá ser triplicado en su ancho de cruce. Cabe recordar la importancia de la eliminación de las aprox 40 Has de montes de acacias que anteceden al puente del FFCC San Martín y las aprox 25 Has que siguen al FFCC Urquiza 40 Kms aguas arriba se reconoce el puente de las rosas con 80 m de ancho Ya en planicie intermareal con pendientes de 7,5 mm/Km, también deberá ser triplicado en su ancho de cruce el puente del FFCC Gral Belgrano,
4 Kms aguas arriba encontramos al nuevo puente El Petrel de 160 m de luz El tercero e inmediato al segundo, es el del FFCC Mitre que deberá ser duplicado en su ancho de cruce. Fundamentos Los reiterados anegamientos que en los últimos años han sufrido la ciudad de Luján y las cercanías de Pilar, obligan a asumir la competencia legislativa para disponer medidas de remediación de las insuficiencias de drenaje que exhibe el río Luján en el tramo inicial de su cuenca baja y para ello se dispone el ensanche de los antiguos puentes ferroviarios del FFCC Urquiza, aprox. 1500 m aguas arriba de la ruta 8, que deberá triplicar su ancho de cruce. Luego, a seguido del nuevo puente El Petrel encontramos el viejo puente del FFCC Belgrano que también deberá ser triplicado en su ancho de cruce. Y por fin y a seguido de éste encontramos al del FFCC Mitre que deberá ser duplicado en su ancho de cruce. Sus déficits han quedado afirmados en el estudio del INA del 2007, señalando que en la recurrencia de los 100 años el embalsamiento provocado por este puente del FFCC Belgrano alcanza los 2,75 m.
Articulado 1º Ordénese el ensanche del puente del FFCC Urquiza llevándolo al triple de su actual sección. 2º Ordénese el ensanche del puente del FFCC Belgrano llevándolo al triple de su actual sección. 3º Ordénese el ensanche del puente del FFCC Mitre llevándolo al doble de su actual sección y recuérdese la promesa del emprendedor del barrio de San Sebastián de hacer cargo de esa tarea 4ª En tanto se resuelve y presupuesta lo dispuesto, elimínense los viejos y ensánchese el paso para el cauce superior que atienda eventos máximos, a no menos de 90 m. 5º Considérense en el presupuesto provincial la estricta prioridad de estas obras.
|