Index . a nutrir paisaje protegido mirando por: Cap I Ecología de ecosistemas e hidrología urbana . 20 preguntas confesiones . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . Dinámica horizontal en humedales: esteros, bañados, meandros, cordones litorales . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . Cap II Patrimonios en ámbitos rurales, confesiones . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 38 . 39 . 40 . 41 . 42 . El paisaje construído en Al Maitén . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . Cap III Paisajes culturales . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 . Cap IV El timón 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . Cap V Leyes particulares . introito . 0 . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 . 38 . 39 . 40 . Mercedes . Cap VI Línea de ribera . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . distritojoven . La reina del Plata . Cap VII Paisajes interiores Inmanencias . 1 . 2 . . La viga de cruce . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Joaquín Lera . . jubileo . . creación . . intangibles . . despiertanos . . entropía . . Dicha . . laudato . . Elina Chen . . Carlos Lohlé . . Guillermo Roux . . Roux y Alonso . . César Pelli . . Joaquín V. González . . Sean Carroll . . Pablo Varela . . Leónidas . . Laura . . MaríaJosé . . Romanazzi . . Daniel . . Alberti . . NicoLNOL . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . Julieta . . examen . . honestidad . . editorial . . interlocutor . . Blas . . mediohombre . . PabloF . . Pilará . . fuentes . . Prilidiano . . alma . . Miriam . . Invitación . 1 . 2 . . Edgar Morin . . tropiezos . . Patricia Pintos . . hguyotln . . Garay . . John Berger . . Meryl Streep . . encuentro . . pobrezas . . inundaciones . . Odell . . comentariosLN . . Belgrano . . Aves . . Madre Natura . . Natura y Pueblos aboriginarios No hace falta ir hasta Formosa para ver los abusos criminales que hacen nuestros funcionarios y empresarios, no solo a los pueblos aboriginarios, sino también a los cursos de agua cuyos cauces completos roban en forma escandalosa y a los acuíferos millonarios en años dejándolos al descubierto, robando sus mantos filtrantes que utilizan como rellenos de suelos con cotas ultradeficitarias. Mientras tanto, la cándida Heidi hace sus timbreos y su ministro Gigante se rodea del sobrino del vocero papal Marcelo Sánchez Sorondo, y sobrino también de Ignacio, fallecido abogado de EIDICO - EMDICO, empresa labradora de los más aberrantes crímenes hidrológicos e hidrogeológicos en la cuenca baja del Luján, pniendo a este joven Agustín sin ninguna experiencia previa en tema de aguas en la Vice Presidencia de la Autoridad del Agua; y para completar las delicadezas pone al yerno de Eduardo Costantini que fuera Presidente del directorio de Nordelta al frente de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo. Recuerdo que Nordelta es el más antiguo barrio que inauguró la moda de estos crímenes y ahora los continúa en Puertos del Lago. Como la mitad de los compradores de estos lotes en lugares imposibles que por Código Civil (art 235, inc C) siempre fueron tierras de dominio público natural, ni siquiera del Estado, hoy carecen de escrituras por la cantidad de denuncias que esperan la llegada del mesías en la SCJPBA. Ver no menos de 24 causas denunciando desde hace 13,5 años estos temas por http://www.hidroensc.com.ar , a los que hoy este joven Dante Galeazzi se ocupará de poner “en orden”. Ver las 4 cartas documento enviadas a Heidi que sigue exhibiendo su dulzura, por http://www.delriolujan.com.ar/cartadocvidal.html sin la menor respuesta Cuando en 1601 Juan de Garay concretara el reparto de las suertes de estancias, los chana-timbúes que habitaban en los altos del Cazador en Escobar fueron desplazados a los humedales en los bajos en cota 0. Hoy EIDICO se ocupa de atropellarlos destrozando sus cementerios y prendiendo fuego a sus humildes santuarios. Mi Querido Sergio y su compañero Sujarchuk se chupan el dedo. Ver las denuncias y lamentos de “MDP Punta Querandí”. En todos lados se cuecen habas y no es necesario irse tan lejos como las tierras quom para verificar estas salvajadas a los suelos, a los santuarios hidrogeológicos, a los cursos de agua y a los pueblos aboriginarios. Aquel cacique que fuera desplazado y enviado a dejar sus huesos en los bajos del Cazador se llamaba Collazaré. A Él hube dedicado la denuncia I 70751 en SCJPBA visible por http://www.hidroensc.com.ar/incorte.html y 18 html que le siguieron hasta el http://www.hidroensc.com.ar/incorte70.html Este es el panorama del que habla un burro en la película de Pablo Nisenson que se estrena el 1 de Septiembre en el cine Gaumont: “La mirada del colibrí”, La interacción con el público tras la premiere en el festival de cine de Mar del Plata es visible por https://www.youtube.com/watch?v=8xrv3PZdzRk Atte, Francisco Javier de Amorrortu
Opinión de Ariel Hassan sobre "La mirada del colibrí" Querido Francisco
Antes de ayer con Joy mi compañera, logramos dejar a León en casa de su abuela paterna para concretar una actividad que había sido imposible en el último año y medio: ir al cine.
Emprendimos viaje hacia el Gaumont para llegar a la función de las 18.
Realmente fue tan tan emocionante para mí, además de poder ver tu rostro en tamaño enorme, comprender que se habia construido el vehículo más importante para potenciar la transmisión de tu mensaje, de tu enseñanza y en definitiva del legado de tu vida física.
Yo conozco tu historia, conozco a Alflora, entiendo el fenómeno termodinámico y he disfrutado cada minuto que pase escuchándote. Pero me senté en el cine con la cabeza totalmente limpia y abierta a redescubrir.
Fue sorprendente e impactante ver todo ahí compactado, tan bien explicado, tan bien sintetizado y pre digerido para el público general, tan hermosamente mostrado desde lo fotográfico, e ingeniosamente resuelto desde el guión, con el equipo de rodaje en primera persona (recurso que en un primer momento me molesto, luego entendí desde lo complejo de articular tu historia y terminó gustándome mucho)
Me hizo saltar de la butaca el plot-point, cuando se ven por primera vez las imágenes en 8mm en donde sos joven (con la misma sonrisa actual!) y el texto -impecable- va describiendo la escena y deriva en "El Agua..."
Ahi se escuchó un suspiro general!
Es tarde y me quedaría horas contando mis impresiones.
Las resumo diciendo que es una bendición que haya llegado Nisenson a tu (nuestra) vida y sobre todo que haya tenido el coraje de emprender artística y administrativamente semejante trabajo.
La película es una belleza absoluta, te aborda con inmenso respeto y estoy seguro de que va a iluminar muchas mentes y que tus ideas revolucionarias y paradigmáticas van a llegar a lugares totalmente insospechados.
Te admiro y tengo siempre entre mis pensamientos.
Un fuerte abrazo
Ariel
Ariel Hassan, Hijo y Hermano de artistas, es productor de contenidos en www.labrujula.tv |