Index . a nutrir paisaje protegido mirando por: Cap I Ecología de ecosistemas e hidrología urbana . 20 preguntas confesiones . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . Dinámica horizontal en humedales: esteros, bañados, meandros, cordones litorales . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . . abismos . 1 . 2 . 3 . Cap II Patrimonios en ámbitos rurales, confesiones . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 38 . 39 . 40 . 41 . 42 . 43 . alestablo . El paisaje construído en Al Maitén . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . Cap III Paisajes culturales . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 . Cap IV El timón 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . Cap V Leyes particulares . introito . 0 . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 . 38 . 39 . 40 . Mercedes . . población 1 . 2 . 3 . Cap VI Línea de ribera . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . distritojoven . La reina del Plata . . albardon . Cap VII Fusis . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . Cap VIII Paisajes interiores Inmanencias . 1 . 2 . . La viga de cruce . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Joaquín Lera . . jubileo . . creación . . intangibles . . despiertanos . . entropía . . Dicha . . laudato . . Elina Chen . . Carlos Lohlé . . Guillermo Roux . . Roux y Alonso . . César Pelli . . Joaquín V. González . . Sean Carroll . . Pablo Varela . . Leónidas . . Laura . . MaríaJosé . . Romanazzi . . Daniel . . Alberti . . NicoLNOL . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . Julieta . . examen . . honestidad . . editorial . . interlocutor . . Blas . . mediohombre . . PabloF . . Pilará . . fuentes . . Prilidiano . . alma . . Miriam . . Invitación . 1 . 2 . . Edgar Morin . . tropiezos . . Patricia Pintos . . hguyotln . . Garay . . John Berger . . Meryl Streep . . encuentro . . pobrezas . . inundaciones . . Odell . . comentariosLN . . Belgrano . . Aves . . Madre Natura . . María Bertoni . . Videos . . Gladys Gonzalez . 1 . 2 . 3 . . Maldonado . . ARA San Juan . . Newton . . Pfeiffer . . Da Vinci . . Santiago Kovadloff . . páthos . . thumós . . füsis . . Rolo Freyre . . Euskera . . Durán Barba . . pisopatus . . alestablo . . desayuno . Bahía Bustamante . Reportaje . Balance . . Carta abierta .1 . 2 . . lapobreza . . Carlos Leyba . 1 . 2 . . lo real . . matematica . . . Norah del Puerto . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . vandertuin . 1 . 2 . . Agustina . . Paraísos perdidos . 1 . 2 . . Mario Borini . . la flecha del tiempo . . retratos . . abreviaturas . . zoom . . aguauruguay . . Barletti . 1 . 2 . . Soledad . . Anamari Aldaburu . . trogloditismos . . lamiradadelburro . . Lucas Maglio. 1 . 2 . . Alfredo Soto . . disfracessoberanos . . Fontevecchia . 1 . 2 . . GraboisMilei . 1 . 2 . . libertad . . verdad . . Voceros del colibri . Matías Yeatts . . Vivencias . . Antico ARBA . Cap IX El cerco de la calle Ohm . index . 0 . 00 . inicio . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 .
a Soledad Quereilhac Carta Doc Nº 128036453 Del Viso, 21/5/2021, Estimada Soledad, Por la simpatía a su cultura y honestidad no dudo en acercarle este pedido de ayuda, que por cierto, no tiene Ud necesidad de contestar si sus contenidos le displacen. En caso de apreciarlos y ante la reiterada devolución de los correos enviados a los 4 funcionarios relacionados con el exp. 2360-406106/2021 estimo oportuna su consideración. Le copio este mail, visible y mejor ilustrado por http://www.paisajeprotegido.com.ar/RespuestaaGustavoMenendez.pdf La introducción en 1996 a estas solicitudes se expresaron así: http://paisajeprotegido.com.ar/alatierraanuncio.pdf Estimado Sr Gustavo Daniel Menéndez, Dir. de valuaciones urbanas, Agradezco su comunicación dándome noticias del cambio de zonificación de esta parcela 084-165759, por exp 2360-406106/2021y al que aporto estos motivos de desacuerdo. He acercado a las Gerentas Gabriela Novak y Julieta Nicora, al igual que a Federico de Antueno y a Ud, los aprecios que durante 41 años vine cultivando con estricta fidelidad al espíritu del lugar. Y ese espíritu, a lo largo de 336 años, desde 1685 a la fecha, no aprecia lucir calificación urbana o suburbana alguna. La referencia “a la preservación del espíritu del lugar” está grabada en el art 21 de la Carta de Florencia, redactada –vaya casualidad-, hace hoy exactamente 40 años, un 21 de Mayo de 1981. La ley de Catastro 10707es del 23 Octubre de 1988. Y la que gobierna el ordenamiento territorial y uso del suelo en la provincia de Buenos Aires, la 8912/77, en su art 2º, incs d y e señala: d) Son objetivos fundamentales del ordenamiento territorial: d) La preservación de las áreas y sitios de interés natural, paisajístico, histórico o turístico, a los fines del uso racional y educativo de los mismos. Entre los intereses generales de la Comunidad aparecen muy poco cultivados los paisajes protegidos; en particular, los de dominio privado, a los que el art 5º, ley 12704, solo dedica 134 caracteres. Respecto a los entornos de esta parcela: la ley 8912 en su art 64 señala que los clubes de campo no conforman núcleo urbano. Estos se caracterizan por tener, no menos de 150 m2 de espacios verdes comunitarios por habitante; a diferencia del decreto 27/98 de barrios cerrados, que solo exige 6 m2 de espacios verdes comunitarios por habitante. En el caso de la parcela rural 4, Partida 084-165759, se descubre inscripta en medio de una lonja de 50 Has en donde solo viven 4 personas. En lindera vecindad se encuentran las 715 Has de los barrios Ayres del Pilar, Armenia y Highland Park. Todos ellos reconocen no menos de 150 m2 de espacios verdes comunitarios por habitante Inmediatamente al Norte de ellos se reconocen 830 Has de áreas rurales inscriptas en las áreas mesopotámicas de los arroyos Pinazo-Burgueño, a las que asignarles categoría urbana solo sería útil para gravar a la Dirección Provincial de Hidráulica con una carga más. Recordar el art 235, inc C del nuevo Código Civil y los aprecios que caben a los deslindes públicos y privados en materia de línea de riberas. Y a seguido, inmediatamente al Norte y ya en las zonas del encuentro de ambos arroyos y generación del arroyo Escobar, reconocemos otras 1048 Has de áreas rurales. En total: 2643 Has de áreas rurales de una particular continuidad, que los departamentos de rurales y urbanas de ARBA tal vez pudieran ignorar. Por eso editamos http://paisajeprotegido.com.ar/Alaleydecatastro10707.pdf que hicimos llegar a Vuestro conocimiento, antes de conocer la existencia de este exp 2360-406106/2021. Los 25 minutos de imágenes del video subido a youtube este 16 de Mayo y visible por https://www.youtube.com/watch?v=XmdT1ZBvIZ4 permiten visualizar los entornos parcelarios de “al Maitén” Así como hube señalado a la ley 8912 como la que encabeza los aprecios que merecen los usos del suelo y el ordenamiento territorial, así también aprecio señalar a la ley 12704 de protección de patrimonios paisajísticos, históricos, artísticos, a la que vengo aplicando solicitud por exp munic. 492/09 y ya conociera la Arq Adriana Ricci su paso por la Dir Prov de Paisaje Protegido. Solicito se sostenga la misma categoría rural y los beneficios fiscales que conoce esta parcela, desde que las titulares de área de valuaciones rurales Estela Vidal y Celia Vera, emitiendo la Disp 259/97 y la consiguiente Disp. 450/97 firmada por el Dir de Catastro Económico Prov Agr Rodríguez Álvarez, asistieron estos 41 años de fidelidad al terruño y originales servicios a la Comunidad en los cuidados a los suelos y a las aguas. Ya antes, el propio Municipio de Pilar lo había hecho por Dec N° 2161/96, firmado por el Intendente Alberini y la Sec de Gobierno en respuesta a solicitudes que hiciera por exp. 14399 y 6643/96 un 7/10/96. A la espera de Vuestro acuerdo, saludo a Gabriela Novak, Julieta Nicora, Federico de Antueno y Gustavo Daniel Menéndez con mi mayor consideración, Francisco Javier de Amorrortu
|