Index . a nutrir paisaje protegido mirando por:

Cap I

Ecología de ecosistemas e hidrología urbana . 20 preguntas

confesiones . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 .

Dinámica horizontal en humedales: esteros, bañados, meandros, cordones litorales . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . . abismos . 1 . 2 . 3 . cordones desatados .

Cap II

Patrimonios en ámbitos rurales, confesiones .

17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 38 . 39 . 40 . 41 . 42 . 43 . alestablo .

El paisaje construído en Al Maitén . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 .

Cap III

Paisajes culturales . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 .

Cap IV

El timón 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 .

Cap V

Leyes particulares . introito . 0 . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 . 38 . 39 . 40 . Mercedes . . población 1 . 2 . 3 .

Cap VI

Línea de ribera . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . distritojoven . La reina del Plata . . albardon .

Cap VII

Fusis . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 .

Cap VIII

Paisajes interiores

Inmanencias . 1 . 2 . . La viga de cruce . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Joaquín Lera . . jubileo . . creación . . intangibles . . despiertanos . . entropía . . Dicha . . laudato . . Elina Chen . . Carlos Lohlé . . Guillermo Roux . . Roux y Alonso . . César Pelli . . Joaquín V. González . . Sean Carroll . . Pablo Varela . . Leónidas . . Laura . . MaríaJosé . . Romanazzi . . Daniel . . Alberti . . NicoLNOL . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . Julieta . . examen . . honestidad . . editorial . . interlocutor . . Blas . . mediohombre . . PabloF . . Pilará . . fuentes . . Prilidiano . . alma . . Miriam . . Invitación . 1 . 2 . . Edgar Morin . . tropiezos . . Patricia Pintos . . hguyotln . . Garay . . John Berger . . Meryl Streep . . encuentro . . pobrezas . . inundaciones . . Odell . . comentariosLN . . Belgrano . . Aves . . Madre Natura . . María Bertoni . . Videos . . Gladys Gonzalez . 1 . 2 . 3 . . Maldonado . . ARA San Juan . . Newton . . Pfeiffer . . Da Vinci . . Santiago Kovadloff . . páthos . . thumós . . füsis . . Rolo Freyre . . Euskera . . Durán Barba . . pisopatus . . alestablo . . desayuno . Bahía Bustamante . Reportaje . Balance . . Carta abierta .1 . 2 . . lapobreza . . Carlos Leyba . 1 . 2 . . lo real . . matematica . . . Norah del Puerto . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . vandertuin . 1 . 2 . . Agustina . . Paraísos perdidos . 1 . 2 . . Mario Borini . . la flecha del tiempo . . Retratos . 1 . 2 . abreviaturas . . zoom . . aguauruguay . . Barletti . . Soledad . . trogloditismos . . arbol . . avatar .

Cap IX

El cerco de la calle Ohm . index . 0 . 00 . inicio . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 .

 

Balance de crímenes en la Vida de nuestros ríos y acuíferos con compromisos urbanos.

https://www.youtube.com/watch?v=SW6fL_UJKqc

Textos del video subido el 1/1/2020

Los silencios de la ciencia y la ceguera y sordera de la política y los empresarios en el gobierno, la legislatura, la procuración y la justicia.

Los primeros registros remontan a Abril de 1786 con la rotura de la curva del cordón litoral de salida tributaria del Matanzas generada por el exceso de embarcaciones fondeadas en su seno.

El ingreso en directo de las energías mareales y la disociación térmica provocaron la precipitación sedimentaria desordenada y extraordinaria en los aprox. 3, 5 Km de la actual boca del Riachuelo.

En estos mismos 233 años las acreencias litorales por ordenada y natural sedimentación de borde cuspidado en un par de cordones litorales no hubieran superado los 350 m.

Vieron decuplicadas las acreencias y nada dijo al respecto la ciencia.

A mediados de la década del 60 sobresalen 3 actos criminales:

a) la eliminación del cauce principal del río Luján en Villa Rosa por el vuelco de 100.000 camiones fruto del destape de las 44 Has de las tosqueras de Pachelo;

b) el bloqueo y desvío del río Luján obrados por Kokourek para fundar su CUBE-Náutico Escobar

c) el inicio de las cavas criminales obradas por Vianini con su empresa DyOPSA en los Bajos de Mildberg, antigua salida estuarial del río Las Conchas.

Nada advirtió, ni dijo al respecto la ciencia.

La ocupación de las riberas de las tres cuencas mencionadas, a pesar de protegidas por art 2340, punto 4º del Código Civil (hoy 235 inc C del nuevo CC),

por el art 5º, del decreto 11368/61, reglamentario de la ley 6253

y por el art 59 de la ley 8912/83, convalidado por el Art. 4° de la Disposición 984/00 del MOSPBA y refrendado por el Decreto 37/03 del Gobernador Solá (Bol. Ofic. 24900).

fue ignorada por los científicos, los gobiernos, los procuradores y los jueces,

a pesar de denunciadas durante casi un cuarto de siglo por éste que suscribe en los exp mun 7590/96 y prov 2400-1904/96 y los 13 expedientes que en esos 3 años inmediatos les siguieron.

Ya en Agosto de 1999, el Ing Valdés, decano de los ingenieros hidráulicos de la Dir. de Hidráulica y asesor del Fiscal de Estado, tras un encuentro de 7 horas me confiesa que esta Dirección provincial estaba muerta desde hacía 40 años.

Ayudó a sus pares a confesar un error en el cálculo hidrológico del barrio Los Sauces de al menos 8 veces. Ver causa B 67491 en SCJPBA.

En esos primeros 3 años, a falta de internet reparto en mano a 30 personas físicas y jurídicas, 600 folios de denuncias administrativas (18.000 copias), incluída la Fiscalía de Estado, que fueron abultando esos 13 expedientes provinciales y municipales.

El 3/2/2000 inicio la presentación a la causa 64205 en la UFI 9 de San Isidro, completando en 15 meses 23 declaratorias penales, antes de apelar al Fiscal de Cámara Julio Alberto Novo, que luego fuera expulsado por corrupto.

Dos décadas han pasado y aún no escuché la voz de la ciencia.

Por fin, al final de esa década conocería en mi propia casa (Dic/2009) a un representante de la ciencia, el Ing Jorge Simonelli,

Asesor, el de mayor edad (82 años) del Dr Lopardo, titular del INA, que tras el encuentro confesó no saber cómo haría para volver a relacionarse con sus pares.

14 meses más tarde (18/2/2012) fue la Dra Agnes Paterson la que, acompañada de un ingeniero especialista en imagen satelital, visita mi casa.

Doctorada en física de flujos en París y a cargo de todas las cátedras de hidráulica y de investigación de la UBA, me dejó en sus mails de agradecimiento las pruebas de su libertad e interés para este encuentro entre dos personas que nunca se habían conocido, ni escuchado hablar de sus tareas, cargando éste que suscribe -y por voluntad propia-, el apodo de burro.

Retomando las sendas criminales de DyOPSA y Supercemento, CONSULTATIO logra en 1990 por Legislatura con los oficios del Arq Rubén Pesci la aprobación del proyecto de cavas criminales de Nodelta.

Nada dijo la ciencia al respecto.

Por el contrario, el Arq Pasinato, magister en ética ambiental del FLACAM, instituto creado por el oficioso Pesci, multiplicaba estas propuestas criminales en todos los barrios de EIDICO y Urruti que siguieron el ejemplo de Nordelta.

Ya en la década del 90 tras reconocer la asfixia de los flujos del Reconquista por ocupación de sus riberas disponen la obranza del Aliviador.

Mentira elemental que extendería en 11, 5 Kms las penas y venenos del Reconquista, de los que tampoco la ciencia acercó en 100 años noticias.

En el sistema deltario del Luján, en los primeros 20 años de este siglo XXI se siguieron robando cauces y hoy queda uno solo y moribundo, al que imaginan sacarlo al Paraná por un canal Sta María, que desde hace más de medio siglo prueba que solo sirve para saturar de agua la planicie intermareal.

Resumiendo: las 3 grandes cuencas con compromisos urbanos están soberanamente muertas y en adición, envenenando acuíferos tras haber robado sus mantos acuicludos y acuitardos.

Si mil demonios hubieran querido proponer un plan más infernal no lo hubieran logrado.

Las ciencias que imaginamos involucradas, los sucesivos gobiernos, legislaturas, procuraciones y justicias provinciales y nacionales no dicen nada. Sus cegueras y sorderas se acreditan inconmovibles.

Estos crímenes hidrológicos e hidrogeológicos no responden a emergencias, sino a eternidades instaladas en aberraciones en cultura

Hoy solo este actor tiene 7 causas de procesos de conocimiento referidos a estos temas en CSJN y nada permite estimar que se pongan en movimiento y saquen a la luz del día estos crímenes,

que nunca respondieron, reitero, a emergencia alguna, otra que el afán de hacer dinero en la forma más inconciente y criminal, aunque el festival de los Parques Nacionales pruebe su generosidad repartiendo sus frutos a todos los partidos políticos (ver causa CSJ 2605/2019)

con un gobierno provincial repartiendo 100.000 indulgencias plenarias (ver Res 289 y 400/2019 del GDEBA-MGGP) imaginando que Marcelo Sánchez Sorondo, vocero oficial del Papa, bien representado en sus sobrinos, convalida estos acuerdos. Ver causa CSJ 936/2019

No solo la ciencia está en la luna. También parece estarlo el Vaticano.

¿Hay alguna duda de que el buey aparece en nuestros comportamientos detrás de la carreta?

Reconocer que uno no sabe de ciertos temas es humano. Para resolver estas carencias hay procesos de conocimiento.

Esto es lo que proponemos al Procurador General y a sus allegados a págs 106 a 112 de la causa CSJ 791/2018

Ya cumplimos una década solicitando estos procesos super específicos.

En particular el referido a las causas D 179/2010, D 473/2012, CAF 21455/2017 y CSJ 791/2018, siempre apuntado al crimen en danza más espantoso de la historia argentina, que dejará a la causa Matanzas Riachuelo del tamaño de un poroto.

La monumental barrera termodinámica de cacas a generar por dos emisarios, que en adición de atropellos violaron el debido proceso.

El final asfixiante de la reina del plata ya les viene anticipado en estas causas por una década y el secretario técnico de la Procuración sigue esperando le envíen los expedientes enpapel, que mucho mejor ilustrados los tiene en la web y en youtube.

La ciencia ya supera los 300 años silenciando el abismo termodinámico con las fabulaciones que aplican a sostener sus dogmas mecánicos.

¿Por qué no aplica el Procurador la propuesta del proceso de conocimiento para tratar de develar las consecuencias de estos dogmas por los que Sir James Lighthill ya pidió en 1986 perdón?

Ver todas las causas por http://www.hidroensc.com.ar