Index . a nutrir paisaje protegido mirando por: Cap I Ecología de ecosistemas e hidrología urbana . 20 preguntas confesiones . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . Dinámica horizontal en humedales: esteros, bañados, meandros, cordones litorales . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . Cap II Patrimonios en ámbitos rurales, confesiones . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 38 . 39 . 40 . 41 . El paisaje construído en Al Maitén . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . Cap III Paisajes culturales . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 . Cap IV El timón 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . Cap V Leyes particulares . introito . 0 . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 . 38 . 39 . 40 . Cap VI Línea de ribera . invitación . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . Cap VII Paisajes interiores Inmanencias . 1 . 2 . . La viga de cruce . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Joaquín Lera . . jubileo . . creación . . intangibles . . despiertanos . . Carlos Lohlé . . Guillermo Roux . . Roux y Alonso . . César Pelli . . Joaquín V. González . . Sean Carroll . . Pablo Varela . . Dicha . . Leónidas . . Laura . . MaríaJosé . . NicoLNOL . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . .
Dicho y dicha
Audio de la comunicación de hoy mismo 12/8/15, con Hernán Daicich de www.frecuenciazero.com.ar Francisco le envío el audio que subimos a la página web de la radio hace prácticamente un año. http://fz.ddns.net/podcast/codigodebarras/3976.mp3
Mi respuesta Hernán, recién acabo de escuchar el primer reportaje. Qué lindo. Ya me había olvidado. Cuánto te agradezco que la Vida te haya puesto en mi camino. Un abrazo muy, muy fuerte, Francisco
Expresiones de Hernán Daicich Es muy difícil explicar las sensaciones que generan ver sus videos subidos a Vimeo. Siento una rara sensación en relación a lo que cuenta sobre estos temas y a sus vivencias personales. No sé si estoy a la altura para comprender sus explicaciones pero sí creo entender que ni los supuestos entendidos lo están. Espero entonces poder cumplir mi tarea de amplificar sus expresiones en busca de los oídos capaces de comprender. Como las inundaciones seguirán los encargados de estos temas demuestran altos niveles de hipocresía, seguiremos intentando hasta charlar con la Dra. P., de lograrlo lo sabrá. Gracias por su tiempo y su empeño. Un saludo.
Mi respuesta Querido Hernán, sí que estás en el lugar correcto. Eres comunicador y no te falta espíritu ni garra para seguir a un burro en sus rebuznes. Y hasta has percibido que somos sedimentos espirituales llamados en nuestras vocaciones a hacer largos viajes. Que no se trata de inmovilizar en un laboratorio a una cualquiera de estas manifestaciones; sino seguirlas vivas en sus caminos. Pretender probar la existencia de estas energías solares, espirituales, electromagnéticas o como quieras llamarlas -por cierto, todas ellas bien diferentes aunque cumplan funciones enlazadas-, pretender, repito, congelar esas energías en el espacio estático de un laboratorio es una antigüedad "científica" que considero bastante innecesaria; por no decir extremadamente "cómoda". A los sedimentos de los ríos, de las almas de los difuntos, o de las energías del sol las tienes que seguir en sus caminos. Y para intentar hacerlo tienes que desarrollar Tu intuición con un nivel de fidelidad amorosa incomparable. Ese instrumento está en cada alma y aprecia todo tipo de desarrollos. Siempre fundados en el Amor concreto que se nos regala a través de criaturas concretas, sin importar su condición social, intelectual o cosas parecidas. Pero sí apreciando unos cuantos valores que muchas veces en las pobrezas damos por perdidos. Concluyo aquí porque Tu ya me conoces y sabes que no termino más de repetir lo que vivo. Que fue un placer hablar contigo, ya lo ves. Te agradezco ese archivo de audio que por cierto editaré esta tarde cuando vuelva de atender unos poquitos compromisos. De hecho, en media hora me llaman de La Plata para otro reportaje y todavía tengo que desagotar algunas tareas. Un fuerte abrazo, Francisco
Respuesta de Hernán Inmovilizar? ja ja, está claro que no. Es que casi todos los días intento hacer que se movilicen los que escuchan. Vos tampoco te quedás atrás... me intriga el relato en el punto de ese reloj despertador a las 5 de la mañana (como si no fuera intrigante el camino de las aguas ¿ascendentes? en su búsqueda del mar), le sumás esto. Decís que tenés un espíritu que mora en vos y te ayudó a encontrar este secreto? Complicado que muchos no te esquiven. Sin embargo noté que algunos te siguen, te leen, te escuchan y pretenden que los que te entiendan, te expliquen. Fabio Zerpa tiene razón. Hasta para hablar de OVNIS parece que estamos más preparados que para hablar de AGUA... o mejor dicho escuchar. En los videos parece que fueras más didáctico que en los largos textos de millones de caracteres... cómo lograr una experiencia multimedia que gane la cabeza de los que la tengan vacía de esos contenidos? Parece ser la estrategia más interesante (los que la tengan llena van a bloquear el ingreso de nuevas teorías que volteen los saberes de varias vidas o algo así, no?) Con quién habrás hablado en La Plata, puede que los medios de libres pensadores sean permeables a escuchar en lugar de hablar. Un saludo. Hernán Daicich
Mi devolución Se que soy un bicho raro Hernán. Por eso prefiero llamarme burro antes que me llamen cualquier otra cosa. Pero no me cabe ocultar lo que me pasa desde hace 35 años. 20 años guardé silencio, pero después de un breve viaje a la tierra de mis ancestros volví con mi identidad tan redoblada que desde entonces no he parado de escribir y comentar. Y si bien advertirás que tengo buenos recuerdos de mis abuelos, todo lo que agradezco y me anima y me inspira viene de marcos vinculares, no de marcos parentales. Y en adición, tengo tanta conciencia de los sufrimientos y desconsuelos que en Vida padeciera Alflora Montiel Vivero, que sería un miserable si no le dedicara todos mis esfuerzos. Todos mis agradecimientos se expresan en trabajo concreto. Hace algo más de un año vino a visitarnos el CEO de Disney Argentina y después de tirarme un rato de la lengua me comentó que valoraba mucho lo que señalaba de las energías de las aguas, pero mucho más valoraba las energías de esa Madre difunta. Fijate qué apreciación tan particular: en lugar de festejar lo comunicable y de utilidad común, festejaba lo entrañable y en nada transferible, ni siquiera como simple relato. Pero valoró más esto último. Me encantó esa apreciación de parte de un hombre con mucha imaginación y sin ningún compromiso con nada de lo que me ocurría. A mis Hijos les costó mucho aceptar esta esquizofrenia esdrújula, pero con los años lo han venido suavizando y me dejan hablar, aunque Ellos nunca hacen preguntas. El balance no lograría ser más bueno. me siento útil a los 73 y nunca pido nada. Esta claro que callar estas vivencias sería muestra de discreción y sensatez. Pero te vuelvo a repetir, me sentiría un miserable robando Capital de Gracias de quien nunca tuvo nada. Hace un par de días una de sus Hijas me comentó que había soñado con su Madre que le pedía desde su tumba que la sacara de allí. Y en adición, esta Hija veía el nicho lleno de dinero. Le tengo tanto cariño que más me gozo cuando lo cuento. Tanto el sacarla de allí como lo del dinero no los aprecio en una lectura literal. Hay muchas formas de salir y muchas formas de dinero. Cuanto menos metálico sea, mejor; y cuanto más espiritual, personal y amoroso, aún mejor. Supongo que este relato Hernán te habrá hecho olvidar por un momento Tus tareas pendientes. Pero imagino que volverás contento a ellas sintiendo que la siembra de Tu comunicación se extiende. Un abrazo, Francisco PD: Respecto de quiénes fueron los que intentaron hacer hoy el reportaje a las 11 hs -un tal Pablo y Ana-, no encontré la pista
|