Index . a nutrir paisaje protegido mirando por: Cap I Ecología de ecosistemas e hidrología urbana . aprecios . . entropía . . 20 preguntas confesiones . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . Dinámica horizontal en humedales: esteros, bañados, meandros, cordones litorales . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . . abismos . 1 . 2 . 3 . cordones desatados . Cap II Patrimonios en ámbitos rurales, confesiones . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 38 . 39 . 40 . 41 . 42 . 43 . alestablo . ARBA Girard . 1 . 2 . El paisaje construído en Al Maitén . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . Cap III Paisajes culturales . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 . Cap IV El timón 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . Cap V Leyes particulares . introito . 0 . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 . 38 . 39 . 40 . Mercedes . . población 1 . 2 . 3 . Cap VI Línea de ribera . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . distritojoven . La reina del Plata . . albardon . Cap VII Fusis . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . Cap VIII Paisajes interiores Inmanencias . 1 . 2 . . La viga de cruce . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Interlocución 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . . Prospectivas 1 . 2 . 3 . 4 . .Joaquín Lera . . jubileo . . creación . . intangibles . . despiertanos . . entropía . . Dicha . . laudato . . Elina Chen . . Carlos Lohlé . . Guillermo Roux . . Roux y Alonso . . César Pelli . . Joaquín V. González . . Sean Carroll . . Pablo Varela . . Leónidas . . Laura . . MaríaJosé . . Romanazzi . . Daniel . . Alberti . . NicoLNOL . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . Julieta . . examen . . honestidad . . editorial . . interlocutor . . Blas . . mediohombre . . PabloF . . Pilará . . fuentes . . Prilidiano . . alma . . Miriam . . Invitación . 1 . 2 . . Edgar Morin . . tropiezos . . Patricia Pintos . . hguyotln . . Garay . . John Berger . . Meryl Streep . . encuentro . . pobrezas . . inundaciones . . Odell . . comentariosLN . . Belgrano . . Aves . . Madre Natura . . María Bertoni . . Videos . . Gladys Gonzalez . 1 . 2 . 3 . . Maldonado . . ARA San Juan . . Newton . . Pfeiffer . . Da Vinci . . Santiago Kovadloff . . páthos . . thumós . . füsis . . Rolo Freyre . . Euskera . . Durán Barba . . pisopatus . . alestablo . . desayuno . Bahía Bustamante . Reportaje . Balance . . Carta abierta .1 . 2 . . lapobreza . . Carlos Leyba . 1 . 2 . . lo real . . matematica . . . Norah del Puerto . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . vandertuin . 1 . 2 . . Agustina . . Paraísos perdidos . 1 . 2 . . Mario Borini . . La flecha del tiempo . 1 . 2 . . Retratos . 1 . 2 . abreviaturas . . zoom . . aguauruguay . . Barletti . 1 . 2 . . Soledad . . trogloditismos . . arbol . . avatar . . María Carman . . Anamari Aldaburu . . lamiradadelburro . . Lucas Maglio. 1 . 2 . . Alfredo Soto . . disfracessoberanos . . Fontevecchia . . Voceros del colibri . Matías Yeatts . . Vivencias . Cap IX El cerco de la calle Ohm . index . 0 . 00 . inicio . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . Carta Doc Nº 131001587 Ver video editado para nutrir esta carta documento por https://www.youtube.com/watch?v=M07zlqulaeQ&t=17s Del Viso, 30 de Marzo del 2022. Al Lic. Cristián Girard respondo a la respuesta recibida este mismo 30/3/22 al exp Nº 2360-0406106/21 por el cual se tramitaba un cambio de clasificación catastral en los términos de la Ley 10707 y modificatorias declarando extemporáneas las observaciones apuntadas en la carta doc 155624856 del 6/12/2021 al Lic Cristián Girard, sin considerar que las actuaciones que se vienen sosteniendo respecto de estos predios, no solo para que conserven su categoría rural, sino para que se le concedan los aprecios que funda el par 4º del art 5º, ley 12704/2001, vienen siendo solicitados a la Dirección Prov. de Paisajes Protegidos y al Mun. del Pilar por exp 492/2009 y no han sido considerados por los que miran el ombligo del art 142 del Cód. Fiscal e imaginan que esta historia de reclamos comenzó el 6/12/2021. Si miran por http://www.paisajeprotegido.com.ar/confesiones17.html http://www.paisajeprotegido.com.ar/confesiones18.html http://www.paisajeprotegido.com.ar/confesiones19.html http://www.paisajeprotegido.com.ar/confesiones20.html http://www.paisajeprotegido.com.ar/confesiones21.html http://www.paisajeprotegido.com.ar/confesiones22.html http://www.paisajeprotegido.com.ar/confesiones23.html http://www.paisajeprotegido.com.ar/confesiones24.html http://www.paisajeprotegido.com.ar/confesiones25.html http://www.paisajeprotegido.com.ar/confesiones26.html http://www.paisajeprotegido.com.ar/confesiones27.html http://www.paisajeprotegido.com.ar/confesiones28.html http://www.paisajeprotegido.com.ar/confesiones29.html http://www.paisajeprotegido.com.ar/confesiones30.html http://www.paisajeprotegido.com.ar/confesiones38.html http://www.paisajeprotegido.com.ar/confesiones39.html http://www.paisajeprotegido.com.ar/confesiones40.html http://www.paisajeprotegido.com.ar/confesiones41.html http://www.paisajeprotegido.com.ar/confesiones42.html http://www.paisajeprotegido.com.ar/confesiones43.html http://www.paisajeprotegido.com.ar/alestablo.html http://paisajeprotegido.com.ar/ARBAGirard.html http://paisajeprotegido.com.ar/almaiten1.html http://paisajeprotegido.com.ar/almaiten2.html http://paisajeprotegido.com.ar/almaiten3.html http://paisajeprotegido.com.ar/almaiten4.html http://paisajeprotegido.com.ar/almaiten5.html http://paisajeprotegido.com.ar/almaiten6.html http://paisajeprotegido.com.ar/almaiten7.html http://paisajeprotegido.com.ar/almaiten8.html http://paisajeprotegido.com.ar/almaiten10.html verán que esta historia comenzó en 1685 con la Familia de Manuel de la Cruz que permaneció 251 años en estos predios hasta 1936. Un cuarto de milenio que supera con creces la historia de la provincia de Buenos Aires y de la propia Nación. Ninguna de las áreas de ARBA por la que transitó este reclamo con antecedentes formales bien públicos de 27 años, aprecia los correlatos con el espíritu del Dec Mun N° 2161 del 20/12/96 y las Disp 259/97 y 450/97 de Catastro Económico Prov, que ya antes de la existencia de la ley 12704 bregaban por los aprecios a estos predios. Predios que reconocen por parte de este actor haber depositado aquí 42 años de Vida sin jamás generar lucro alguno otro que la alegría de consolidar estos paisajes y obras de arte y ya contando con 80 años e imaginando que su partida a mejor Vida está cercana, hizo las donaciones que obligaron a generar estas cédulas catastrales. Ver los 3 minutos que siguen a este punto de este video: 1h, 18, min, 30 seg a 1, 21, 05 https://www.youtube.com/watch?v=_EPHRt5jAYA&t=300s para comprobar los desastres que están haciendo con suelos a 50 Km del obelisco. El mismo aberrante planteo que intenta desarrollar la firma EIDICO en las tierras de la Flia Brea al lado mismo de estos predios por los que venimos bregando en su conservación paisajística. ¿Imaginan los cultores de la ley de Catastro, que la memoria de los suelos pasa por su ombligo y los billetes qe recauda ARBA? ¿Por qué no le piden al titular de la Dir. Prov. de Paisaje Protegido que haga una visita a estos predios para comprobar si exageramos? y de paso movilizan el exp mun. 492/2009 que el Intendente Achaval tiene bien fondeado. Aquí no hay “formalismo moderado” en pro de “la verdad material y legalidad objetiva” respecto de la Disp SERyC Nº 2643 del 3/6/21 de la Gerencia de Catastro Multifinalitario y ahora de la Disp SEAJ Nº 284/21 firmada por Sandra Maruccio, sino ceguera medular de los que no miran, reitero, sino por el ombligo exclusivo de la ley 10707, como si los cálices de los sacrificios que atesoran los suelos fueran registrados y protegidos con el papel pintado que colecta ARBA. Las aberraciones con el uso de los suelos a 50 Kms de la CABA ya reconoce en Fiscalía de Estado por exp 5100- 15940/99 estos antecedentes que acerco por http://www.delriolujan.com.ar/al%20valle%20de%20Santiago.pdf Notifíquese a la Fiscalía de Estado esta respuesta a Vuestras Disposiciones y reitérese nuestro reclamo en los marcos de sacrificios, que tanto la Sec de Demandas Originarias de la SCJPBA (47), como la de Juicios Originarios de la CSJN (18), vienen reconociendo desde hace 17 años tras responder a una solicitud de los titulares de la 1ª para ayudarlos en una causa de hidrología urbana. Nunca he trabajado por dinero y ya he superado con creces el récord mundial de causas de hidrología e hidrogeología en Cortes Supremas. Los aberraciones obradas en los cauces de agua provinciales no los compensarían si ARBA multiplicara 1000 veces sus recaudaciones. Mucho agradezco sus aprecios. Francisco Javier de Amorrortu
|